
En otro tramo de la cadena nacional, el mandatario destacó que “el mundo vuelve a posar su mirada sobre Argentina por los motivos correctos; ciudadanos e inversores de todo el mundo evalúan vivir aquí y Estados Unidos está diseñando su propio Ministerio de Desregulación” a semejanza de la cartera local.
El Presidente remarcó que su gestión “vino a terminar con el régimen de privilegio que convirtió a los argentinos de bien en ciudadanos de segunda”, por lo que “llegó la hora del hombre común”. “Si pudimos hacer tanto con todo el mundo en contra, imaginen todo lo que podemos hacer con viento a favor”, expresó.
Más adelante en su mensaje, Milei anunció una ambiciosa serie de reformas económicas, fiscales, de seguridad y de reestructuración estatal. Estas medidas incluyen desde modificaciones tributarias hasta estrategias para fomentar la inversión extranjera, mejorar la seguridad pública y desarrollar un plan nuclear enfocado en nuevas tecnologías.
Allí adelantó que su gestión encarará una “reducción de impuestos explícitos” que “reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales” y que, además, se le devolverá a las provincias la “autonomía” impositiva. Asimismo, reveló que el Gobierno está “cada día más cerca de la salida definitiva del cepo cambiario”. “Con nosotros se va a terminar el año que viene y para siempre”, remató.