
Los jefes comunales de Tres Arroyos, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Patagones, Villarino, Coronel Dorrego, Tornquist, Monte Hermoso y Adolfo Alsina tienen posturas divergentes.
Mientras se espera la inminente convocatoria a una sesión del Senado de la Nación para que apruebe definitivamente o rechace la suspensión de las PASO en las elecciones legislativas de este año, iniciativa del presidente Javier Milei que ya cuenta con el visto bueno de Diputados, distintos intendentes de nuestra región se pronunciaron sobre el tema.
A su vez, opinaron sobre la posibilidad de desdoblar el comicio en la Provincia de Buenos Aires. Es decir, que se vote para legisladores bonaerenses y concejales un domingo diferente al que se elija a los diputados nacionales. Esto implicaría, aun si no hay PASO, que los votantes deban asistir dos veces en el año a las urnas.
La idea del desdoblamiento cobró fuerza debido a que el Congreso ya aprobó para este año el uso de la Boleta Única en la elección de cargos nacionales. Se trata de una papeleta en la cual figurarán todos los nombres de los cabezas de lista de diputados y senadores nacionales, donde la gente deberá marcar con una cruz su decisión.
Como la Provincia no adhirió a ese esquema, para los puestos de diputados provinciales y de concejales se seguirá votando con la boleta tradicional, lo cual obligará a cada elector a usar dos sobres y dos urnas diferenciadas, tal vez entrando al cuarto oscuro dos veces para prevenir confusiones.
El pasado viernes, el gobernador Axel Kicillof dejó abierta la posibilidad del desdoblamiento al sostener que Milei “armó un caos electoral” con los cambios propuestos y dijo que la convivencia de ambos métodos de votación en un mismo día podría generar confusiones a la población, así como demoras tanto en las filas como en el conteo.
Consultado a otros jefes comunales de nuestra región qué opinan de los dos puntos actualmente en debate. ¿Suspensión de las PASO en 2025, sí o no? ¿Desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires, a favor o en contra?
TRES ARROYOS: El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate (Frente Renovador), dijo que “así como están, las PASO no funcionan, por eso estoy de acuerdo con la suspensión“.
CORONEL ROSALES: Desde Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño (Unión por la Patria), se mostró en desacuerdo con el actual proyecto de suspensión de las primarias:
“Coincido con la mirada de nuestro gobernador Kicillof, que ha sido crítico de Milei por impulsar cambios durante el año electoral. Si le sumamos la decisión de incorporar la Boleta Única sin consultar a la Provincia, el presidente armó un caos electoral”.
A su vez, se mostró a favor del desdoblamiento. “Entendemos que ir a votar con dos sistemas distintos en un mismo día va a ser un incordio para la gente. Si no se desdobla la fecha, el comicio se va a demorar mucho. Es una postura que compartimos con otros intendentes del espacio y se la transmitimos al gobernador, de quien confío que hará lo mejor para todos los bonaerenses”.
Y concluyó: “También hay que hacer lectura de que la gente no está pensando en elecciones sino en llegar a fin de mes, pagar la comida, los servicios, producto de las medidas que ha tomado el gobierno nacional que esmerilan los salarios”.
VILLARINO: Carlos Bevilacqua, intendente vecinalista de Villarino, dijo: “Estoy de acuerdo con la suspensión y hasta eliminación de las PASO. Considero que es un gasto innecesario para la Argentina de hoy. Hay que priorizar los recursos y ponerlos donde más se necesitan y, de última, que cada partido se banque la elección de sus candidatos en una interna, pero no toda la sociedad”.
CORONEL DORREGO: El dorreguense Juan Carlos Chalde (UCR ) tampoco tuvo dudas sobre las primarias de este año. “Me parece conveniente la suspensión de las PASO para 2025 y que además el Congreso haga un análisis profundo de la ley para el futuro”.
TORNQUIST: En Tornquist, el peronista Sergio Bordoni enfatizó: “Estoy de acuerdo no solo con que se suspendan las PASO este año, sino que las saquen en forma definitiva. Es un gasto innecesario”.
MONTE HERMOSO: El intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz (Unión por la Patria), se manifestó en un sentido diferente: “Las PASO son una herramienta necesaria para ordenar las candidaturas, el tema es cuando se aprovechan bien y no se desvirtúan”.
PATAGONES: El jefe comunal de Patagones, Ricardo Marino (UxP), fue escueto y directo: “Estoy de acuerdo con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento”.
ALDOLFO ALSINA: El titular del ejecutivo Javier Andres (UCR), prefirió no dar respuestas individuales. “Esas preguntas las vamos a debatir en el Foro de Intendentes y en el Comité Provincia porque el radicalismo debe dar una respuesta orgánica, consensuada, que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses”
fUENTE: lA nUEVA.-
Que podemos esperar de nuestro intendente si piensa acciona y repite todo lo que dice Kicilof .Así estamos