El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suspendió varios actos programados, incluido el previsto para este sábado en Mar del Plata. Ahora, su atención se concentra en la apertura de sesiones en la Legislatura bonaerense, que tendrá lugar el próximo 5 de marzo.
La decisión de poner en pausa estos actos responde a la estrategia de no desviar la atención pública de la discusión nacional en torno al cripto-gate de Javier Milei. El evento de Mar del Plata es el segundo que se cancela en las últimas semanas, mientras que otros dos, en Junín y San Nicolás, también están en duda.
El mandatario provincial prioriza la preparación de su discurso para la apertura del período legislativo. Se espera que el acto de inicio de sesiones este acompañado por una fuerte movilización política.
Con esta pausa en la campaña proselitista, Kicillof y su equipo de campaña esperan tener una visión más clara sobre el calendario electoral. En las próximas horas, el Senado debe definir si suspende las PASO de este año para candidatos nacionales, lo que impactaría en la organización de las PASO provinciales.
A pesar de la suspensión de sus actos, sectores cercanos al gobernador continúan avanzando con un documento que elogiará su gestión en la Provincia. Este texto también será un llamado a la unidad dentro del peronismo para conformar un frente político que se oponga a la administración libertaria.
La agenda de Axel Kicillof en el inicio del año electoral
En el marco de la apertura de sesiones, el gobernador abordará dos temas clave: las elecciones legislativas provinciales y la discusión sobre el presupuesto, la ley impositiva y la autorización para el endeudamiento. Estos puntos quedaron pendientes desde el año pasado y serán prioritarios de cara a la apertura de sesiones.
Respecto a las PASO provinciales, el tema sigue siendo polémico. Mientras que algunos sectores del PRO se inclinan por suspenderlas, en la UCR aún no hay una postura definida. Dentro del oficialismo también existen diferencias, con el sector liderado por Máximo Kirchner defendiendo la permanencia de las PASO.
El tema que parece generar mayor consenso es el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales. Aunque no está confirmado, se especula con la posibilidad de que Kicillof anuncie esta medida en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el próximo 5 de marzo.