
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer varios cambios que el Gobierno introducirá en el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). De esta manera, el trámite pasará a realizarse cada dos años.
Además, las modificaciones se verán reflejadas en las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos. De esta manera, ya no será obligatorio realizar la VTV en los talleres designados por el Estado, sino que “se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”, detalló el vocero presidencial.
En cuanto a los plazos para realizar la VTV, la primera verificación será a los 5 años desde el patentamiento. En el caso de vehículos con más de 10 años de antigüedad, la renovación será cada dos años.
“Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen a esta extensión en los plazos de la VTV, que es un trámite muy engorroso e incómodo para todos”, señaló Adorni.
¿Qué pasa en Provincia? La medida debería ser homologada por el gobernador Axel Kicillof para entrar en rigor.
Además, el Gobierno nacional confirmó que no serán requeridas la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia para Configuración Ambiental (LCA) para la comercialización de vehículos en el país. “Se va a facilitar la importación de vehículos en serie”, manifestaron desde Casa rosada.
De esta manera, los vehículos que cuenten con certificados internacionales que permiten su circulación en otros mercados podrán ingresar al país sin la adecuación que se solicitaba a través de esas licencias, la cual se complementará con la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad.(Infomiba)