
Manuel García-Mansilla presentó su renuncia al cargo que ocupaba en la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de que el Senado rechazara su pliego por amplia mayoría. Además, el juez Alejo Ramos Padilla había impuesto una cautelar por la cual le ordenaba abstenerse de tomar decisiones en el Máximo Tribunal durante tres meses.
García Mansilla renunció este lunes a solo 40 días de haber jurado en el alto tribunal. Lo hizo a través de un escrito presentado este mediodía. Con su decisión, la Corte Suprema vuelve a funcionar solamente con tres jueces: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.
El abogado constitucionalista había sido designado mediante el decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei el pasado 25 de febrero., el cual también incluía la designación de Ariel Lijo, quien no asumió el cargo por negarse a renunciar a su puesto actual.
El viernes pasado, el Senado rechazó ambos pliegos por amplia mayoría, lo que tensó aún más la controversia política que rodeaba las designaciones de Lijo y de García- Mansilla.
A su vez, luego de la decisión de la Cámara alta, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, firmó una medida cautelar que ordenaba a García-Mansilla abstenerse de firmar resoluciones o medidas administrativas por un plazo de 90 días.
Dicha cautelar había sido presentada por el abogado Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, argumentando que la designación de García-Mansilla por decreto vulneraba la independencia judicial.