
Con la llegada de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha un nuevo cronograma de pagos para jubilados y pensionados. El viernes 9 de mayo será el primer día en el que se acreditarán los haberes con el aumento y el bono correspondientes al mes, comenzando con aquellos beneficiarios que perciben la jubilación mínima.
Este mes los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un aumento del 3,7%, en línea con la fórmula de movilidad jubilatoria, que ajusta los haberes mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses antes. El porcentaje se calculó con base en la inflación de marzo, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Junto con el incremento, quienes cobran la jubilación mínima también accederán a un bono extraordinario de $70.000, otorgado por el Gobierno como refuerzo para los sectores con ingresos más bajos.
Calendario de pagos para jubilados de ANSES: ¿Cuándo cobran sus haberes con aumento y bono?
Tal como se mencionó anteriormente, el primer grupo en cobrar sus haberes de mayo serán los jubilados de la mínima. Aquellos cuyo número de DNI termine en 0 y 1 podrán acceder a sus jubilaciones a partir del viernes 9 de mayo.
A continuación, el calendario completo de ANSES con las fechas organizadas según el número de DNI:
- Jubilados que perciben haberes mínimos
Documentos terminados en 0: viernes 9 de mayo.
Documentos terminados en 1: lunes 12 de mayo.
Documentos terminados en 2: martes 13 de mayo.
Documentos terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
Documentos terminados en 4: jueves 15 de mayo.
Documentos terminados en 5: viernes 16 de mayo.
Documentos terminados en 6: lunes 19 de mayo.
Documentos terminados en 7: martes 20 de mayo.
Documentos terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
Documentos terminados en 9: jueves 22 de mayo.
- Jubilados que perciben haberes superiores a la mínima
Documentos terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo.
Documentos terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo.
Documentos terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo.
Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo.
Documentos terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.
- Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo
¿Cuánto se cobra con aumento y bono en mayo?
Con el ajuste ya oficializado, los ingresos para jubilados y pensionados durante mayo quedarán conformados de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $296.481,75 + bono de $70.000 = $366.481,75
- Jubilación máxima: $1.995.041,46 (no recibe bono)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,40 + bono de $70.000 = $307.185,40
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $207.537,22 + bono de $70.000 = $277.537,22
Es importante destacar que quienes superen el monto de $366.481,75 no recibirán el bono, ya que ese es el tope establecido por ANSES. En caso de cobrar un monto entre el haber mínimo y ese límite, se otorgará un refuerzo proporcional para alcanzar ese umbral.