
La Justicia confirmó que los restos óseos hallados el 26 de abril en las cercanías de la Base Naval Puerto Belgrano, en el partido de Coronel Rosales, pertenecen a Delfina Hecker, la nena de un año que estaba desaparecida desde el 7 de marzo, tras ser arrastrada por la corriente durante el temporal que azotó Bahía Blanca y la región.
La confirmación fue realizada el último viernes por la fiscal Marina Lara, quien explicó en conferencia de prensa que la identificación fue posible gracias a “una pericia antropológica en Policía Científica de La Plata” y a un estudio de ADN realizado en un laboratorio especializado en Junín, dependiente del Ministerio Público Fiscal.
En el marco de la investigación, el 6 de abril había sido encontrado el cuerpo de su hermana Pilar, de 5 años, a unos 17 kilómetros de distancia del lugar donde fue hallada Delfina. Ambas habían sido arrastradas por la corriente cuando la familia intentó refugiarse del agua tras abandonar su auto en plena Ruta 3 sur, en cercanías de General Daniel Cerri.
Lara destacó el esfuerzo de todas las fuerzas y equipos involucrados en la búsqueda. “Fue una tarea imposible que logró un resultado gracias al trabajo de Prefectura, Gendarmería, Infantería de Marina, Policía, bomberos, kayakistas, biólogos y científicos del Conicet, UTN y UNS”, detalló emocionada.
Según explicó la fiscal, el área de búsqueda era de 2.300 kilómetros cuadrados de estuario, por lo que las posibilidades de encontrar restos eran mínimas. El hallazgo del 26 de abril fue clave y se produjo en una zona con características similares a la del hallazgo de Pilar, incluyendo elementos arrastrados por la inundación, como restos de cebolla provenientes de Cerri.