
En la Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución, presentado por la concejal Natalia García Luna, presidente del Bloque PRO, dirigido a ABSA, oficina local, y a la oficina central ubicada en la ciudad de La Plata, a fin de que, en forma urgente, proceda a inspeccionar, reparar y mantener el tramo de caño que desemboca en calle Buchardo, pasando por Luiggi al 500; y la colectora máxima (caño de 600mm) que se extiende desde la calle Buchardo hasta la planta depuradora.
En este sentido afirmó, “que esta problemática data de muchos años, y que la inacción está generando el hundimiento progresivo del suelo, poniendo en riesgo tanto la circulación vehicular como la integridad de las viviendas linderas y potencialmente la calles.
La concejal sostuvo, “en el Distrito de Coronel Rosales, queda en evidencia cada año, la precariedad, deterioro y desidia del sistema cloacal y de las colectoras, generando un impacto directo en la salubridad, hogares y en la vida diaria de los rosaleños”.
Asimismo afirmó, “también se encuentra rota la colectora de 150 mm que pasa por la calle Luiggi, mano impar, desde calle Brown hasta la intersección con Buchardo, encontrándose en muchos lugares socavado el suelo y provocando hundimientos que afectan gravemente a la vía pública y viviendas linderas, con los peligros que esto conlleva”.
“Tanto estas como la intersección de Luiggi y Buchardo, se han convertido en uno de los epicentros críticos del problema, donde ya pueden observarse hundimientos visibles, los cuales hace tiempo y cada vez con más extensión están enmarcados con vallas pertenecientes a la empresa ABSA, siendo altamente probable que ello continúe si no se interviene con máxima urgencia”, explicó la edil.
García Luna arguyó, “el caño en cuestión al no taparse – por el momento – y no producir desbordes cloacales, va succionando arena del suelo y del subsuelo, siendo altamente peligroso para la infraestructura del lugar, las calles y las viviendas, y no se puede predecir con exactitud hasta donde puede llegar dicho desplazamiento y socavamiento del suelo ni en que plazo” refirió la referente PRO.
Agregó además que, “se ha identificado un proceso progresivo y desde ya hace varios años de colapso del subsuelo, que representa una amenaza concreta para la seguridad estructural de las calles, veredas y propiedades de la zona, lo cual podría derivar en consecuencias irreversibles si no se actúa con rapidez y urgencia”.
La concejal argumentó que, “los vecinos de la zona ya han reportado movimientos irregulares en las veredas, vibraciones, grietas en sus viviendas y constantes olores nauseabundos, signos alarmantes de una posible pérdida masiva o colapso estructural subterráneo de la zona afectada”.
García Luna aclaró, “Reiteramos lo solicitado en la Comunicación Nº 06/2025 y Resolución Nº 65/2025, y que contienen además la necesidad de contar con un informe técnico, urgente y detallado sobre el estado de las redes cloacales y colectoras del sector, especificando plazos de intervención, obras previstas, y medidas de prevención ”.
“Se remitirá copia del pedido al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y al Ente Regulador del Agua (ADA), a fin de que tomen conocimiento e intervención en el caso”, sostuvo la edil.
“ De más está decir que como venimos señalando y reclamando a ABSA, hay muchisimos sectores de la ciudad con idéntica problemática que se han reclamado a lo largo de los años. No actuar en forma urgente implicaría permitir el posible el deterioro irreparable de la infraestructura urbana, con consecuencias económicas, sociales y sanitarias para la ciudad”. finalizó la presidente del bloque PRO.