
Con la mirada puesta en las nuevas alianzas electorales para el 7 de septiembre, es posible que se produzcan diversos cambios en la composición del HCD durante la sesión ordinaria de este jueves. Los movimientos más destacados se observarán en el PRO-ARI, y existe la posibilidad de que también se refleje en la unidad entre la UCR y Bien Común en un futuro cercano.
A pesar de que no todas las alianzas electorales se fusionarán en las bancas del HCD, como es el caso de La Libertad Avanza y el PRO, que por ahora continuarán en sus espacios actuales, algunas sí tendrán un impacto considerable.
El Concejo Deliberante contará, al menos temporalmente, con 9 bancas, y es probable que haya reagrupamientos en las sesiones futuras.
Los cambios más relevantes provienen del PRO-ARI, el cual quedará reducido a los concejales Nicolás Aramayo y Jorge Torres. Es importante mencionar que, hace algunos meses, Natalia García Luna se separó de esa bancada y formó un bloque unipersonal del PRO, tras haber ingresado al Concejo como suplente tras el deceso de Gustavo Bouscayrol.
Asimismo, Andrea Vogel abandonará el bloque para establecer la banca unipersonal de Alianza Potencia, luego de confirmarse que ocupará el segundo lugar en la lista que encabezará el doctor Carlos Gabbarini.
Por otro lado, Mariano Dello Russo, quien representa a la Coalición Cívica en el acuerdo electoral Somos Buenos Aires con la UCR y Bien Común, también creará un bloque unipersonal.
Es relevante señalar que se está considerando, para futuras sesiones, la integración de Dello Russo en un bloque único con los dos concejales de la UCR (Néstor Martínez y Liliana Taboada) y los dos de Bien Común (Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, este último encabezará la lista de Somos), aunque no se prevé que esto ocurra en la sesión de este jueves.