
COMUNICADO INSTITUCIONAL DE ASUBA
IOSFA: COLAPSO FINANCIERO, INDIGNACIÓN Y EXIGENCIA DE JUSTICIA
Desde ASUBA alzamos nuestra voz con una mezcla de indignación, dolor y bronca
contenida.
El reciente Informe de Situación N.º 2 del IOSFA, al 30 de julio de 2025, confirma lo que venimos advirtiendo durante años: la obra social que sostenemos con nuestro esfuerzo está al borde del colapso total.
Este no es solo un problema contable; es una crisis ética, humana y moral.
La realidad financiera que no se puede ocultar.
Evolución de la deuda:
En 2023, la deuda del IOSFA era de $49.629 millones.
En 2024, esa cifra trepo a $124.401 millones.
En Julio 2025, asciende a $238.678 millones (casi el doble en apenas seis meses).
Esta escalada refleja un riesgo crítico de cortes de servicios en todo el país debido a graves problemas de liquidez.
La deuda se multiplica, el déficit supera los $29.000 millones mensuales en promedio entre enero y julio de 2025, mostrando un sistema que gasta muy por encima de sus ingresos y sin control real, amenazando con cortes de servicios que golpean a los más vulnerables: niños, retirados, pensionados/as, personas con discapacidad, problemas oncologicos, camaradas que dieron su vida al servicio del país..
El 83,68% de los recursos se realiza en siete rubros principales, prácticas médicas, medicamentos especiales, internaciones, prótesis/órtesis, farmacias convenidas, reintegros y honorarios médicos, sin trazabilidad ni auditoría seria.
Ausencia de auditorías externas, dispersión de datos y convenios tercerizados que se multiplican sin supervisión alguna.
Familias que esperan meses por medicación crítica, afiliados que pagan de su bolsillo tratamientos que deberían ser cubiertos, y camaradas que mueren esperando una respuesta que nunca llega.
Desde ASUBA no pedimos explicaciones, exigimos justicia:
1. Investigación penal urgente sobre todos los responsables políticos, exdirectores, vocales y gerentes que, por acción u omisión, llevaron al IOSFA al colapso.
2. Embargo inmediato de los bienes personales de quienes participaron en las gestiones ruinosas.
3. Cárcel y sanciones ejemplares para quienes dilapidaron los aportes del personal en actividad, retirados y pensionados/as.
4. Auditoría externa independiente con control social y publicación íntegra de cada contrato, pago y compromiso asumido.
5. Representación real de los suboficiales en el Directorio, porque nadie más que nosotros conoce el valor de cada peso aportado y el dolor de cada servicio negado.
El IOSFA no está en crisis: está colapsada.
Y este colapso no es casualidad: es el resultado de años de una mala gestión financiera, desidia , tercerización
descontrolada y falta de representación efectiva de quienes integramos más del 73% del padrón de afiliados, y sin embargo, seguimos siendo ignorados, invisibilizados, como si nuestras vidas valieran menos.
Desde ASUBA no vamos a callar ni a claudicar:
● Seguiremos exigiendo transparencia total en cada decisión.
● Seguiremos exigiendo la incorporación de suboficiales con voz y vota en el directorio del IOSFA.
● Impulsaremos todas las acciones legales, administrativas y sociales
necesarias.
Hoy levantamos nuestra voz con un solo propósito: que ningún afiliado más sufra, que ningún niño más espere un medicamento, que ningún camarada más muera por abandono
Nuestra lucha no es solo por nosotros. Es por cada vida que depende de este sistema, por cada lágrima que ya no podemos ignorar, por cada familia que merece vivir con dignidad.
Con la ayuda de Dios, con serenidad, con firmeza y con el coraje de saber que nuestra causa es justa, no descansaremos hasta ver la dignidad restaurada.
Atentamente,
Comisión Directiva, delegados y subdelegados provinciales de ASUBA.
SM (R) Virgilio Rolando Flores
Presidente de ASUBA
Tengo a mi hermano con CUD de nacimiento medicación psiquiatra y cuadriplejia la obra social solo me cubre 1/3 de cuidadoras domiciliarias corto toda clase de rehabilitación kinesio .to. psicología fonoaudióloga cada vez me piden más papeles de 5 médicos q acreditan lo que necesita y no se lo otorgan
Gracias por weguir la Columna de Analisis Politico en Panorama Digital