La Libertad Avanza se impuso en Bahía Blanca con el 46% de los votos en las elecciones del domingo, pero pocos días después la ciudad recibió un duro golpe: el Gobierno nacional decidió recortar en un 50% el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias creado para la reconstrucción tras el temporal de marzo.
De acuerdo con un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso difundido por medios porteños, la partida inicial de $200.000 millones —establecida por decreto del presidente Javier Milei— fue reducida en $100.000 millones mediante una resolución firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida se formalizó apenas días después del triunfo libertario en la ciudad, donde Milei obtuvo el 46,41% de los sufragios.
Este ajuste se suma al malestar previo generado por el veto presidencial a una ley votada por unanimidad en el Congreso, que también había previsto un fondo de $200.000 millones.
En aquel momento, la Casa Rosada argumentó que el Decreto 238/25 alcanzaba para cubrir la emergencia.
Sin embargo, la nueva Decisión Administrativa 23/25 reduce a la mitad ese monto “suficiente”, afectando directamente a los damnificados por la catástrofe climática que dejó 20 víctimas fatales y graves daños en la infraestructura de la ciudad.
La determinación contrasta con el respaldo electoral que recibió Milei en la región: en la Sexta Sección Electoral, La Libertad Avanza superó el 41%, mientras que el peronismo quedó apenas por encima del 34%. (InfoGEI)