
El mandatario encabezó este viernes un encuentro con casi la totalidad de intendentes peronistas y compartió actividades con candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria, entre ellos Jorge Taiana.
En conferencia de prensa, con duras críticas al nuevo sistema electoral, Kicillof aseguró que la Casa Rosada justificó el cambio de sistema con “dos mentiras”: la supuesta posibilidad de fraude y la promesa de abaratar costos. “En septiembre votamos con la boleta partidaria tradicional y no hubo denuncias. Ese proceso costó $85.000 millones, mientras que la elección de octubre con Boleta Única demandará $150.000 millones”, remarcó.
El gobernador señaló además que el desafío inmediato es explicar a más de 14 millones de bonaerenses cómo usar el nuevo sistema en las elecciones nacionales. “Estamos frente a una elección clave, en la que se eligen diputados que tratarán las leyes de un Gobierno que ataca permanentemente a la provincia”, advirtió.
También desmintió la versión de un nuevo impuesto a las billeteras virtuales. “No hubo creación ni aumento de tributos. Desde noviembre solo adherimos a un régimen ya vigente en 19 provincias, que adelanta Ingresos Brutos a contribuyentes inscriptos”, aclaró.
Reclamo por obras públicas
En la misma conferencia, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, denunció que la Nación mantiene paralizadas más de mil obras en la provincia, mientras que la gestión bonaerense impulsa 80 nuevas licitaciones por más de $500.000 millones. “No se puede hablar de federalismo si el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades con las provincias”, sostuvo.
Encuentro con intendentes y candidatos
El pasado viernes, Kicillof reunió en Ensenada a intendentes, legisladores, ministros y candidatos de Fuerza Patria en el camping del sindicato SOSBA, donde se delinearon los pasos del último tramo de campaña.
“Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de que llevamos al Congreso diputados que van a frenar a Milei y defender a la provincia”, afirmó el mandatario, y llamó a “seguir trabajando cerca de la gente” para mostrar que “el peronismo está de pie”.
Taiana
El candidato a diputado Jorge Taiana alertó que “no estamos frente a un adversario menor, sino a un Gobierno de ultraderecha que busca destruir derechos conquistados”, y destacó la necesidad de contar con legisladores “firmes y leales al voto popular”.
Grabois
En la misma línea, Juan Grabois planteó la urgencia de “redoblar esfuerzos para demostrar que Fuerza Patria representa a quienes rechazan el modelo de deshumanización del Gobierno nacional”.
Jimena López
Por su parte, Jimena López llamó a construir “una oposición fuerte, plural y cercana al pueblo”, mientras que la senadora Teresa García sostuvo que el voto del 7 de septiembre fue “un rechazo claro al Gobierno nacional” y convocó a consolidar esa expectativa en octubre. (InfoGEI)