
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Punta Alta ha expresado su profunda preocupación por la situación actual del Hospital Naval y la cobertura de la IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas). La organización sindical ha emitido un comunicado en el que denuncia posibles irregularidades y deficiencias que estarían afectando la calidad de la atención médica para los afiliados.
Según ATE, el Hospital Naval estaría enfrentando problemas de infraestructura y falta de personal, lo que impactaría directamente en la capacidad de brindar un servicio adecuado a los pacientes. Además, la asociación ha recibido quejas sobre demoras en la autorización de prácticas médicas y dificultades para acceder a medicamentos a través de la IOSFA.
“Estamos muy preocupados por la situación que atraviesan nuestros afiliados y la comunidad en general que se atiende en el Hospital Naval y depende de la IOSFA”, declaró Pablo Mendoza secretario general de ATE Punta Alta. “Exigimos a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes para resolver estas problemáticas y garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos”.
ATE Punta Alta ha anunciado que realizará una serie de acciones para visibilizar la situación y reclamar soluciones. Entre ellas, se prevén reuniones con autoridades del Hospital Naval y de la IOSFA, así como movilizaciones y campañas de concientización.
La situación del Hospital Naval y la IOSFA en Punta Alta genera incertidumbre entre los afiliados y la comunidad, quienes temen que la calidad de la atención médica se vea aún más comprometida. ATE Punta Alta se mantiene en estado de alerta y promete seguir de cerca la evolución de los acontecimientos, defendiendo los derechos de los trabajadores y la salud de la población.






