
El ex canciller y ex ministro de Defensa busca una banca en el Congreso con un perfil marcado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y la oposición frontal a Javier Milei. Su larga trayectoria lo respalda, aunque su bajo perfil electoral plantea desafíos.
Un dirigente de trayectoria
Jorge Taiana es un dirigente histórico del peronismo, con una extensa carrera política y de gestión pública. Sociólogo, militante desde los años setenta y con pasos por organismos de derechos humanos, fue dos veces Canciller de la Nación y recientemente ministro de Defensa. También ejerció como legislador y senador, lo que le otorga una mirada amplia y sólida sobre la vida institucional del país.
Hoy su candidatura a diputado nacional se inscribe en un contexto de alta polarización, donde levanta dos banderas centrales: la defensa de Cristina Fernández de Kirchner frente al lawfare y la destitución política y discursiva de Javier Milei.
Aportes desde su experiencia
Más allá de estos ejes, Taiana aporta a la campaña otros elementos de peso:
- Relaciones internacionales: su paso por la Cancillería lo coloca como referente en integración regional y política exterior.
- Defensa y soberanía: su gestión en Defensa lo legitima en temas como la cuestión Malvinas, el control del Atlántico Sur y la protección de recursos estratégicos.
- Derechos Humanos: su trayectoria lo vincula fuertemente a la lucha contra la persecución judicial y en favor de la institucionalidad democrática.
- Unidad política: su figura aparece como punto de equilibrio dentro del peronismo, capaz de cohesionar sin generar disputas internas.
Pros y contras de su candidatura
Pros
- Amplia experiencia política y de gestión.
- Reconocimiento como dirigente serio y respetado.
- Capacidad de instalar debates sobre soberanía, defensa y política exterior.
- Legitimidad en temas de derechos humanos.
- Figura de equilibrio dentro del peronismo.
Contras
- Baja llegada al electorado masivo por su perfil técnico.
- Imagen asociada a la vieja guardia kirchnerista.
- Escasa visibilidad mediática.
- Dependencia del eje “Cristina + anti-Milei”.
- Carencia de carisma electoral frente a figuras disruptivas.
Conclusión
La candidatura de Jorge Taiana no parece apuntar tanto a sumar votos por carisma propio, sino a convertirse en un referente estratégico dentro del Congreso. Su voz autorizada en materia de soberanía, derechos humanos y política internacional lo posiciona como un legislador con peso político, aunque su desafío será trascender el discurso de resistencia y ofrecer propuestas legislativas que amplíen el horizonte del peronismo en tiempos de crisis.