Legisladores impulsan la modificación de la ley para garantizar la validez indefinida del CUD en casos de discapacidad permanente.
Un proyecto legislativo presentado por la diputada Silvina Vaccarezza busca modificar la ley provincial para que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no tenga vencimiento en aquellos casos donde la discapacidad sea de carácter permanente.
La iniciativa tiene como objetivo principal adecuar la normativa provincial a las disposiciones nacionales, garantizando así la plena inclusión y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
El CUD es un documento fundamental que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a diversos beneficios y derechos, como cobertura de salud, transporte gratuito, asignaciones familiares y acceso a programas de empleo. Actualmente, el CUD tiene una fecha de vencimiento, lo que obliga a las personas con discapacidad a renovarlo periódicamente, incluso cuando su condición es irreversible.
La propuesta de Vaccarezza busca eliminar esta barrera burocrática, estableciendo que el CUD tenga validez indefinida en los casos de discapacidades permanentes. “Es fundamental que la ley reconozca la realidad de muchas personas con discapacidad, cuya condición no va a cambiar con el tiempo”, afirmó la diputada. “Obligarlos a renovar el CUD una y otra vez es un trámite innecesario que genera costos económicos y emocionales”.
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. “Esta modificación legislativa es un paso importante para garantizar la igualdad de oportunidades y la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad”, señaló Vaccarezza
Se espera que el proyecto sea debatido en las próximas semanas en la Legislatura provincial. De aprobarse, la medida simplificaría la vida de miles de personas con discapacidad en la provincia, eliminando una carga administrativa innecesaria y garantizando el acceso continuo a los derechos que les corresponden.