
La Asociación para la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (APRESUH) confirmó la aparición de dos nuevos casos de SUH en la región durante 2023, elevando a tres la cifra total de casos registrados en Bahía Blanca en lo que va del año. Esta situación genera preocupación entre las autoridades sanitarias y la comunidad, quienes refuerzan las medidas de prevención para evitar la propagación de esta enfermedad.
El primer caso corresponde a un niño de un año y medio, residente de Bahía Blanca, que comenzó a manifestar síntomas el 24 de septiembre. Tras ser atendido inicialmente en el Hospital Municipal, fue derivado al Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde permaneció internado. Afortunadamente, el menor evolucionó de manera favorable y recibió el alta médica el 11 de octubre.
El segundo caso informado involucra a una niña de un año y nueve meses, proveniente de Coronel Suárez. La menor ingresó al Hospital Penna el 15 de noviembre con un diagnóstico confirmado de SUH. Según fuentes médicas, la niña ha presentado mejorías progresivas y continúa internada en el área de pediatría, donde recibe monitoreo constante.
Ante esta situación, APRESUH y las autoridades sanitarias insisten en la importancia de reforzar las medidas de prevención, tales como:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón, especialmente antes de preparar alimentos y después de ir al baño.
- Cocción completa de las carnes, asegurándose de que no queden partes rosadas en el interior.
- Lavado y desinfección de frutas y verduras.
- Consumo de agua potable.
- Evitar el contacto de alimentos crudos con alimentos cocidos.
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños pequeños y puede provocar insuficiencia renal y otras complicaciones. La prevención es fundamental para evitar su propagación y proteger la salud de los más vulnerables.





