
La ciudad de La Plata vivió un fin de semana de festejos inolvidables en conmemoración de su 143° aniversario. Más de 100 mil personas se congregaron en Plaza Moreno para disfrutar de un festival musical histórico, mientras que el Hipódromo de la ciudad fue testigo de una jornada de turf de primer nivel con una asistencia récord de más de 17 mil personas.
Plaza Moreno: Un Escenario de Celebración y Música
El 19 de noviembre, la Plaza Moreno se transformó en un epicentro de alegría y música. El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof se unieron a los festejos, destacando la importancia de la cultura y la historia para la ciudad. “Es una alegría inmensa que hoy celebremos en la ciudad, en varios lugares, el 143° aniversario”, señaló Alak, resaltando la “Semana de la Música” como un rescate del perfil histórico-cultural de La Plata. Kicillof, por su parte, se declaró “un apasionado de la historia y, particularmente, de la historia de La Plata”, subrayando el carácter emblemático de la celebración.
El festival contó con una programación diversa que incluyó a La Retirada Murga, Rara y Los Bicivoladores, bandas locales ganadoras de La Plata es Música. Kapanga hizo vibrar al público con sus clásicos, seguido por Los Besos y Cruzando el Charco, que ofrecieron shows llenos de energía y emoción. El cierre estuvo a cargo de El Mato a un Policía Motorizado, que brindó un espectáculo colmado de identidad y espíritu local.
Además de la música, la jornada ofreció dos circuitos gastronómicos sobre las calles 50 y 54, donde miles de vecinos disfrutaron de una variada oferta de comidas y bebidas. La Municipalidad desplegó un amplio operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo del evento.
El Hipódromo: Turf, Pasión y Modernización
El Hipódromo de La Plata también fue protagonista de los festejos con una jornada que combinó turf del más alto nivel, música, gastronomía y actividades para toda la familia. El gobernador Axel Kicillof fue el encargado de premiar al jockey Eduardo Ortega Pavón, ganador del Gran Premio Dardo Rocha.
El presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof, destacó la transformación del Hipódromo en un “lugar de encuentro, multimodal”, gracias al apoyo del gobernador Kicillof. “Nuestro Hipódromo se ha transformado en el epicentro cultural por excelencia de la ciudad”, afirmó Atanasof. Kicillof, por su parte, resaltó la recuperación del esplendor del Hipódromo después de años de abandono, gracias a la inversión en tecnología y recursos.
El intendente Julio Alak remarcó el trabajo realizado en el circo hípico, asegurando que “El Hipódromo está en perfectas condiciones, como pocas veces estuvo en su historia”. Mariano Cowen, administrador del Hipódromo, agradeció el apoyo del gobierno provincial, de Lotería y del municipio, destacando que “el Hipódromo está volviendo a ser el lugar histórico que La Plata supo tener”.
La jornada incluyó 17 carreras con más de $720 millones de pesos en premios, actividades culturales y una variada oferta gastronómica. El Gran Premio Dardo Rocha Internacional (G1) fue ganado por “The Gladiator´s Hat”, montado por Eduardo Ortega Pavón. También se destacaron las victorias de Storm Sound en el Clásico Joaquín V. González (G2) y El Resero con Capa en el Clásico Ciudad de La Plata (G2).
Un Fin de Semana para Recordar
Los festejos por el 143° aniversario de La Plata dejaron una huella imborrable en la ciudad. La combinación de música, cultura, deporte y gastronomía atrajo a miles de personas, consolidando a La Plata como un polo turístico y cultural de la provincia de Buenos Aires.





