
Un nuevo proyecto de ley ingresó a la Cámara de Diputados bonaerense con el objetivo de extender el beneficio del boleto gratuito al personal de salud de la provincia.
La iniciativa, impulsada por el diputado Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires), propone modificar la Ley 14.735, que actualmente garantiza la gratuidad del transporte para estudiantes de todos los niveles educativos.
El proyecto busca incluir a trabajadores y trabajadoras sanitarias dentro de los beneficiarios del régimen, con el fin de “fortalecer y ampliar el alcance del Boleto Especial Educativo”, según se detalla en el documento. La propuesta tiene como objetivo consolidar una política pública de equidad, reconocimiento y justicia social, reivindicando a la educación y la salud como “dos pilares fundamentales del bienestar colectivo”.
La medida contempla que el beneficio se aplique para los traslados entre el domicilio y los establecimientos donde el personal preste servicio, así como para asistir a capacitaciones, guardias y actos oficiales. De esta manera, se busca facilitar la movilidad de los profesionales de la salud, un sector que enfrenta dificultades crecientes desde hace años.
Uno de los puntos centrales del proyecto es abordar la falta de especialistas en áreas críticas. El diputado Domenichini advierte que la iniciativa busca ser “una herramienta concreta frente al déficit de profesionales en especialidades como pediatría, clínica médica, terapia intensiva, neonatología o medicina general”. Además, se espera que contribuya a evitar la migración de trabajadores hacia otras jurisdicciones o sectores.
En este sentido, la gratuidad del boleto se plantea como un incentivo tanto para la formación como para el desempeño cotidiano de quienes integran el sistema de salud provincial. Esto permitiría mejorar la cobertura en todo el territorio bonaerense. “Esta medida no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión en capital humano y social”, remarca el texto del proyecto.
La iniciativa ya está siendo analizada por las comisiones correspondientes en la Cámara de Diputados y se espera que sea debatida en las próximas semanas. De aprobarse, significaría un importante apoyo para el personal de salud y un avance en la consolidación de políticas públicas que promuevan la equidad y el acceso a servicios esenciales en la Provincia de Buenos Aires.





