
El encuentro tendrá lugar el viernes y se desarrollará bajo la consigna “Educación para el progreso de la provincia de Buenos Aires”. Se estima contar con la presencia del Néstor Grindetti, intendente de Lanús; Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; entre otros panelistas.
Este viernes, legisladoras, intendentas, concejalas y dirigentes bonaerense encabezarán este viernes una nueva Mesa de Mujeres PRO de la provincia de Buenos Aires, bajo la consigna “Educación para el progreso de la provincia de Buenos Aires”.
El encuentro es organizado por la exlegisladora provincial, Rosio Antinori. A través de un comunicado, afirmó: “Funcionarios, legisladores, concejales, militantes y ciudadanos de la provincia de Buenos Aires nos volvemos a encontrar para trabajar en un tema prioritario: la educación. Este encuentro será un espacio abierto, donde confluirán todas las voces que hacen al sistema educativo bonaerense”.
“Sabemos que los desafíos son grandes, más aún luego de meses de escuelas y aulas cerradas, pero estamos convencidas de que juntas, con los objetivos claros, podemos contribuir para mejorar el actual sistema educativo”, aseguró Antinori.
Comenzará a las 14.30 del viernes y se estima contar con la presencia de Néstor Grindetti, intendente de Lanús; Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; Agustina Blanco, CEO de Somos Red, y otros panelistas.
Habrá tres mesas de exposiciones referidas al estado de situación y a los desafíos que afronta la educación bonaerense. Y el cierre está programado con una exposición de Nicolás Monzón, un estudiante reconocido entre los 50 mejores del mundo.
La anfitriona afirmó: “Debemos apostar a que se vuelvan a incrementar las tasas de escolaridad, además de ampliar la oferta educativa y el acceso al saber de calidad, para potenciar a nuestros jóvenes y que encuentren en las aulas el camino del progreso, que podamos elevar los estándares de vida de la Provincia”.
“Funcionarios, legisladores, concejales, militantes y ciudadanos de la provincia de Buenos Aires nos volvemos a encontrar para trabajar en un tema prioritario: la educación. Este encuentro será un espacio abierto, donde confluirán todas las voces que hacen al sistema educativo bonaerense”.
“Sabemos que la escuela es el único lugar donde nuestros hijos van a encontrar las herramientas necesarias para desarrollarse como personas y ciudadanos y por ello es imperativo que no solo estén abiertas, sino que los estudiantes se queden en ellas”, destacó.
Hasta el momento, se registraron más de 200 mujeres de diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires. “Estos espacios son el resultado de una construcción en equipo, en donde tendemos los puentes necesarios para que todas las mujeres de nuestro partido encuentren un espacio de aprendizaje, superación, fortalecimiento y compañerismo. El 2023 nos encontrará preparadas y con la fuerza necesaria para transformar la Provincia”, apuntaron. (Infomiba)