
Desde el vecinalismo remarcaron la necesidad del pronto tratamiento del proyecto de Ordenanza que busca que Coronel Rosales se declare en emergencia ambiental por los próximos ocho años, a la vez que se estipulan una serie de medidas ante el incumplimiento de los marcos ambientales dados por la legislación vigente.
“Tenemos un problema muy grave que no puede ser ignorado. En el caso de Pehuen Có la problemática afecta un ecosistema único que tenemos los rosaleños y el riesgo de incendios que ha sido una constante en el basural local en los ultimos años. Si bien tenemos grandes diferencias con la actual gestión, esta situación es producto de años de abandono y la única salida es un consenso político que perdure más allá del actual gobierno y que genere bases para la protección del derecho al medio ambiente sano que dispone la Constitución Nacional” indicaron los concejales Hugo Schamber y Lisandro Delle Donne.
Desde Bien Común tambien remarcaron la necesidad de que el Municipio permita el acceso a los informes sobre el tratamiento de residuos en Coronel Rosales y que trimestralmente rinda el presupuesto volcado a la mejora del sistema de tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos. También se plantea la necesidad del asesoramiento Nacional y provincial con ese mismo objetivo.
Otro punto de importancia, que los concejales sostuvieron ante los vecinos es la propuesta de individualzación de las partidas financieras en su proyección de gastos anuales en los basulares de Punta Alta y Pehuen Có, algo que los actuales presupuestos no contemplan, así como la presentación del largas veces prometido proyecto de disposición del relleno sanitario.
Los concejales también escucharon inquietudes sobre las acciones contra el proceso erosivo que padece el frente costero de la localidad y la prestación de servicios por parte del Municipio en Pehuen Có.