
Todo lo que necesitás saber para arrancar el jueves bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
La empresa YPF aumentó el precio del combustible un 6% promedio en naftas y gasoil. El incremento tendrá una menor incidencia en naftas, que promediará más del 5%, mientras que el gasoil, en más de un 7%.
Esta disparidad se debe a que el costo de importación y el precio en surtidor local como el volumen importado para completar la oferta local son mayores para el gasoil que para las naftas.
El ajuste en la Ciudad de Buenos Aires será de +5,9% en naftas y +7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio, a fin de reducir las brechas de precios entre CABA y el interior del país, sobre todo con las provincias del NOA, que subirán 1% menos que en el territorio porteño.
En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 52% y el del gasoil del 74% (62% en promedio).
Según registró NA, YPF anunció que continuará con sus esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional.
El ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina, anunció este miércoles que se incorpora “ad honorem” al equipo del Gobierno nacional para desempeñarse como director del Consejo Asesor para la mejora del diálogo institucional.
“Tras varios años dedicado a la docencia, investigación y gestión académica, consciente de los desafíos, me sumo a colaborar -ad honorem- en la Jefatura de Gabinete de Ministros en la necesaria tarea de impulsar espacios de diálogo, debate y búsqueda de acuerdos”, publicó Abal Medina en su cuenta de Twitter.
Fuentes del entorno del ex senador nacional precisaron que será el director del Consejo, que tendrá el objetivo de “mejorar el diálogo institucional y crear los espacios de diálogo con sectores que se encuentran fuera de la política, como es el caso de los empresarios”.
“La difícil situación de nuestro gobierno, nuestro pueblo, el peronismo y el país me motivan a colaborar más activa y públicamente desde mis convicciones y valores de toda la vida”, precisó Abal Medina, un dirigente cercano al Movimiento Evita.
En ese marco, el dirigente peronista detalló: “Desde hace tiempo vengo ayudando a Fernando “Chino” Navarro en los esfuerzos que viene realizando para promover el diálogo y el debate democrático tan necesario para nuestra patria, y como podemos ver, la región”.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no descartó “una fórmula cruzada” de cara a las próximas elecciones, aunque aseguró que no se siente “cómodo hablando de candidaturas” al mencionar el asesinato del empresario agropecuario Andrés Blaquier y la inflación que sufre en la Argentina.
“Con una persona fallecida por un tiro por una moto, con una inflación como la que tenemos, no me siento cómodo hoy hablando de candidaturas. Estoy dedicado a mi función en la Ciudad”, aseguró.
Tras la polémica y hasta violenta frase de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, el funcionario dijo: “Yo no me engancho ni un minuto en las peleas internas. Estoy para pelear contra la inseguridad”.
“Vamos a dar pelea contra la inflación. No creo en la violencia, en la agresión, no creo en la grieta interna ni externa”, agregó.
“Apoyo a Felipe Miguel como jefe de Gabinete de la Ciudad, pero no me engancho en discusiones ni agresiones. Demos vuelta la página”, sentenció.
La defensa de Jonathan Morel, uno de los referentes de la organización ultraderechista Revolución Federal, le exigió al presidente, Alberto Fernández, que “se rectifique públicamente de sus difamaciones que claramente violan el orden constitucional en la división de poderes”.
El abogado Milo Medina, quien defiende a Morel en la causa por presuntas amenazas e intimidación pública, emitió un comunicado “en atención a las manifestaciones recientes vertidas en la red social Twitter por parte del Sr. Presidente de la Nación”.
El jefe del Estado cuestionó fuertemente a la Sala Uno de la Cámara Federal porteña, especialmente a sus integrantes Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, quienes firmaron el fallo que excarceló a Morel y a otros tres integrantes de Revolución Federal.
“Hemos solicitado que el Sr. Presidente se rectifique públicamente de sus difamaciones que claramente violan el orden constitucional en la división de poderes, siendo su voz de gran importancia para la sociedad, ya que resulta ser la más alta autoridad de nuestra Nación en el Poder Ejecutivo”, sostiene el texto.
“Entendemos esta situación como un atentado a la división de poderes y sus dichos pueden significar una reacción negativa en la sociedad”, advirtió el abogado Medina.
Desde hace cuatro décadas, alumnos y alumnas de la escuela Normal superior N° 2 Mariano Acosta, hacen un viaje solidario a localidades aisladas en el norte argentino para proveer de elementos de estudio, alimentos, realizar actividades conjuntas e intercambiar experiencias con sus pares.
En el marco del “proyecto Maliman y Huaco”, ambas localidades sanjuaninas recibirían la visita anual. Para dicho viaje, los alumnos recolectan fondos y disponen de un tiempo asignado dentro del calendario escolar. Pero esta semana, supieron que el ministerio de Acuña no facilitará el micro de traslado con los seguros correspondientes (las colectas, kermesse y actividades ad hoc organizadas por los chicos y chicas solventan los demás costos del viaje) ni autorizará los días del calendario escolar para su concreción. Tampoco se justificarían las ausencias de docentes y alumnos en el aula, con lo cual el viaje se hace imposible.
Valentina, alumna del Mariano Acosta contó que “El viaje comenzó, hace 40 años, como un proyecto de donaciones y de ayuda a los pueblos de Maliman y Huaco, pero a lo largo del tiempo el proyecto fue cambiando: hoy lo que nosotros proponemos hacer es un intercambio cultural con les chiques de San Juan, tanto elles como nosotres tenemos realidades distintas, y este viaje sirve para unirlas y poder compartir experiencias únicas” (sic).
Por su parte, Fidel, del mismo colegio, agregó: “El proyecto lleva donaciones a esos colegios, estas se juntan con el esfuerzo de todes les estudiantes, profesores, ex alumes, etc. Llevamos comida, ropa, libros, juegos, electrodomésticos, etc. Estás donaciones son fruto de una comunidad educativa activa, presente, y organizada, pero sobre todo, es el amor que tenemos hacía este proyecto histórico que realiza el Acosta (sic)”.
Por último, de todos modos, aclara Fidel, “igualmente vamos a enviar las donaciones a sus respectivos lugares”.
Racing se lo dio vuelta a Tigre, que jugó con diez en gran parte del partido, y se impuso en el alargue por 3 a 2 en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán para avanzar a la final del Trofeo de Campeones frente a Boca.
El “Matador” se puso en ventaja por un gol de Mateo Retegui de penal a los 29 minutos, luego de la intervención del VAR por un agarrón del mediocampista de Racing Jonathan Gómez sobre el delantero dentro del área que el árbitro Darío Herrera consideró infracción.
Más tarde, a los 32, Luciatti vio la tarjeta roja por doble amonestación, pero igualmente Facundo Colidio estiró la diferencia a los 38 minutos para llegar al descanso con el 2 a 0 parcial a favor del conjunto de Victoria.
Sin embargo, los dirigidos por Fernando Gago reaccionaron en el complemento y descontaron a los 13 de la mano de Maximiliano Romero, mientras que Jonathan Gómez selló el empate a falta de siete minutos para que Tigre lograse consolidar el triunfo, por lo que el partido fue al alargue, donde Racing se impuso con un gol de Gabriel Hauche a los 13 de la parte final.