
Repudio a la Asesora de Milei, Diana Mondino
LA FEDERACION DE VETERANOS DE GUERRA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, que nuclea a 40 Centros de excombatientes de Malvinas, con aproximadamente 4.900 asociados a esos Centros:
REPUDIAN CON DUREZA, OBTENSIBLEMENTE Lo declarado por la asesora (del personaje, completamente anti- argentino, como es Javier Milei), Diana Mondino al diario Británico “the telegraph”.
No solo demuestra lo CIPAYO que es al querer cambiar una de las cosas que nos independiza y representa como país que es nuestra moneda, en tal caso debería ver si es capaz de encontrar la forma para que se valorice y no entregársela a otro país para que nos digan cuanto nos corresponde por año y que vamos a dar como garantía por ese intercambio; sino también el desconocimiento de nuestra “CONSTITUCION NACIONAL” de 1994, ya que estaría incumpliendo con la “ Disposición Transitoria Primera” de Nuestra Carta Magna, que dice: “ La Nación Argentina ratifica su legitima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del
Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes por ser parte integrante del territorio Nacional”. La población de isleños es una población “impuesta, NO Legitima” por lo que sobre nuestro territorio no tienen voz ni voto.
Aunque ya no tengamos 30 años, los VETERANOS DE GUERRA, que Honramos a nuestros 632 HEROES caídos en defensa de nuestra soberanía, dejando lo más preciado que es la vida, estaremos listos a enfrentarnos a cualquier vendepatria que ocupe el sillón de Rivadavia.
El porque del repudio.
En plena campaña electoral, la postulante a canciller de Javier Milei, Diana Mondino, propuso cambiar la histórica política exterior que la Argentina mantuvo respecto del reclamo de soberanía por las Malvinas, al plantear que hay que respetar los derechos de los habitantes de las islas. Este giro implica abrir la puerta a la autodeterminación de los isleños, que es precisamente la posición de Gran Bretaña.
La declaración de Mondino tiene un valor extra porque fue hecha ante el diario londinense The Telegraph a través de un artículo de su firma bajo el título “Los derechos de los isleños serán respetados si Javier Milei gana las elecciones en la Argentina”.
“Los derechos de los isleños van a ser respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que uno le puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es extremadamente feudal e ingenuo”, aseguró la economista.
Mondino dejó en claro la intención de una eventual administración de Milei de diferenciarse de lo hecho hasta aquí por los distintos gobiernos sobre la Cuestión Malvinas. “Ahora mismo estamos en el peor de los mundos, porque ni Gran Bretaña ni Argentina pueden hacer un uso razonable de los recursos que hay allí abajo”, aseguró la aspirante a Ministra de Relaciones Exteriores.
La propuesta de la libertaria en términos diplomáticos implicaría que el gobierno nacional renuncia a la discusión de soberanía de las Malvinas con el Reino Unido, y que reconoce a los habitantes de las islas como una tercera pata en la disputa.
La disputa por las Malvinas tuvo su punto más dramático con el desembarco de tropas argentinas en abril de 1982, que desató una guerra argentino-británica durante diez semanas. Provocando la muerte de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.
Sus dichos provocaron la dura reacción de funcionarios del Gobierno y de Juntos por el Cambio, que la acusaron de “desconocimiento” y de no cumplir con la Constitución.
En la reforma de 1994, en su Disposición Transitoria Primera, la Carta Magna “ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes” y señala como un “objetivo permanente e irrenunciable” la recuperación de ese territorio por la vía diplomática “respetando el modo de vida de sus habitantes”. No habla de deseos o derechos porque significaría reconocerles el principio de autodeterminación.
Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, también se sumó a las críticas y sostuvo que Mondino manifestó “un desconocimiento de lo que significa la política internacional”. “Lo que está haciendo es entregar Malvinas, además de incumplir con la Constitución Nacional”, dijo.
En tanto, el secretario de Malvinas de la Cancillería, Guillermo Carmona, consideró que la postura de la candidata de Javier Milei “amenaza la soberanía nacional” e implica una “total ignorancia del régimen constitucional argentino”.