
Por la madrugada será momento del atletismo con la maratón femenina, donde estarán corriendo Florencia Borelli y Daiana Ocampo. Tras la finalización de la misma, desde las 16, hora de Argentina, se llevará a cabo la mencionada ceremonia de clausura en el Estadio Saint-Denis
Ya se dio a conocer que el actor estadounidense Tom Cruise, la estrella más arriesgada de Hollywood, se encargará de hacer un número espectacular que culminaría con el traspaso de la bandera olímpica entre París y Los Ángeles.
Recordemos que, en esta cita olímpica, José Maligno Torres obtuvo la medalla de oro en BMX freestyle, la dupla conformada por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani, ganaron la medalla de plata en Vela Clase Nacra 17, y Las Leonas vencieron a Bélgica y se quedaron con la de bronce. Además, Los Pumas Seven, Julián Gutiérrez en tiro, y Agustín Vernice en canotaje, obtuvieron diplomas olímpicos.
Día 19: Cronograma argentino en los Juegos Olímpicos París 2024
- Atletismo: Florencia Borelli y Daiana Ocampo a las 3, Maratón Femenina.
- Ceremonia de Clausura: a las 16 en el Estadio Saint-Denis.
Las medallas de Argentina en los Juegos Olímpicos
- Boxeo – 24 – (7 doradas, 7 plateadas y 10 de bronce)
- Vela – 11 – (1 dorada, 5 plateadas y 5 de bronce)
- Hockey sobre césped – 7 – (1 dorada, 3 plateadas y 3 de bronce)
- Atletismo – 5 – (2 doradas y 3 plateadas)
- Tenis – 5 – (2 plateadas y 3 de bronce)
- Fútbol – 4 – (2 doradas y 2 plateadas)
- Remo – 4 – (1 dorada, 1 plateada y 2 de bronce)
- Natación – 3 – (1 dorada, 1 plateada y 1 de bronce)
- Polo – 2 – (doradas)
- Básquetbol – 2 – (1 dorada y 1 de bronce)
- Levantamiento de pesas – 2 – (1 plateada y 1 de bronce)
- Judo – 2 – (1 dorada y 1 de bronce)
- Voleibol – 2 – (bronce)
- Tiro – 1 – (plateada)
- Esgrima – 1 – (bronce)
- Equitación – 1 – (plateada)
- Ciclismo – 1 – (dorada)
- Taekwondo – 1 – (dorada)
- Rugby Seven – 1 – (bronce)
- BMX Freestyle 1 – (dorada)
Todas las medallas de oro de Argentina en los Juegos Olímpicos
- París 1924 (1): Polo masculino
- Ámsterdam 1928 (3): Alberto Zorrilla (Natación), Arturo Rodríguez y Víctor Avendaño (Boxeo).
- Los Ángeles 1932 (3): Alberto Lovell, Carmelo Robledo (Boxeo) y Juan Carlos Zabala (Atletismo).
- Berlín 1936 (2): Oscar Casanovas (Boxeo) y Polo masculino.
- Londres 1948 (3): Delfo Cabrera (Atletismo), Rafael Iglesias y Pascual Pérez (Boxeo).
- Helsinki 1952 (1): Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero (Remo).
- Atenas 2004 (2): Básquet masculino y Fútbol masculino.
- Beijing 2008 (2): Curuchet-Pérez (ciclismo) y Fútbol masculino.
- Londres 2012 (1): Sebastián Crismanich (Taekwondo).
- Río de Janeiro 2016 (3): Paula Pareto (Judo), Santiago Lange/Cecilia Carranza (Vela) y Hockey sobre césped masculino.
- París 2024 (1): José Maligno Torres (BMX).