
Debate en la comisión del Senado
Uno de los senadores que firmó en disidencia fue el radical Pablo Blanco, quien argumentó: “Es cierto que las PASO, como están funcionando, no son efectivas. Salvo algunos pocos espacios políticos, se usan como una encuesta cara para toda la sociedad y no cumplen el objetivo para el cual fue sancionada la ley”.
Tras la aprobación del dictamen, el oficialismo encara ahora otra batalla legislativa con la comisión de Justicia, donde se debatirán proyectos vinculados a la reincidencia penal y el juicio en ausencia, iniciativas que también fueron respaldadas por Diputados y que podrían llegar al recinto en la misma sesión del 20 de febrero.
Surgimiento de las PASO
Las PASO fueron una iniciativa impulsada en 2009, tras la aprobación de la Ley N.º 26.571. Su función tenía que ver, básicamente en dos cuestiones particulares: qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 3 % de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.
Esta ley modificó los requerimientos de los partidos políticos para poder presentarse en las elecciones nacionales e implementó el sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.
El 6 de febrero de 2025, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto presentado por el gobierno de Javier Milei que busca suspender las elecciones PASO en las elecciones legislativas de 2025.