
Docentes y trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires aguardan que el Gobierno de Axel Kicillof convoque la próxima semana a una nueva reunión paritaria con una oferta concreta. La demanda apunta a actualizar los salarios de abril y que el aumento pueda cobrarse con los haberes de mayo.
El lunes pasado, se realizaron reuniones con el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran gremios como Suteba y FEB, y los gremios estatales en el Ministerio de Trabajo. Aunque se abordó la situación económica, no se presentó ninguna propuesta salarial por parte de las autoridades provinciales.
Pero después, gremios como ATE solicitaron que se adelante un nuevo encuentro “urgente” ante la proximidad del cierre de la liquidación salarial. Sin embargo, los plazos técnicos dificultan la posibilidad de que un eventual aumento se vea reflejado en los próximos pagos.
Los antecedentes en la negociación con el Gobierno
En abril, los trabajadores estatales cobraron la segunda parte del aumento acordado en la última negociación. En febrero, habían recibido una suba del 7% al básico, a la que se sumó un 2% adicional en abril.
ATE pidió que el nuevo ajuste salarial tenga en cuenta la inflación, que fue del 3,7% en marzo. Sin embargo, los gremios advierten que la aceleración de precios podría requerir una actualización mayor. Aún no hay fecha definida para la próxima reunión.