
El Gobierno nacional anunció este jueves la implementación del Servicio Militar Voluntario, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años. La medida fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada. Cabe remarcar que se trataría de un relanzamiento, atento a que este servicio voluntario ya se encuentra vigente.
Según detalló Adorni, el programa será coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, y tendrá como objetivo central “inculcar los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: el esfuerzo, el valor, la disciplina y el amor por nuestra nación”.
El vocero explicó que el servicio funcionará como un programa educativo y de capacitación, con la posibilidad de que los soldados voluntarios puedan completar su educación obligatoria y, a la vez, adquirir herramientas concretas de formación laboral. “El servicio militar voluntario formará y certificará a los ciudadanos en oficios como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia, que les ayudarán a seguir construyendo su futuro”, indicó.
Asimismo, el Ejecutivo destacó que se busca que quienes participen puedan contar con las herramientas necesarias “para desenvolverse con dignidad” una vez finalizado el período de servicio.
Otra de las novedades anunciadas fue la ampliación de la instrucción militar inicial, que incorporará formación específica en tareas de emergencia y respuesta ante catástrofes, como inundaciones o incendios. “Se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de defensa en emergencias”, precisó Adorni.
El anuncio se enmarca en una serie de medidas impulsadas por los ministros Luis Petri (Defensa) y Sandra Pettovello (Capital Humano) a principios de año, con el objetivo de “mejorar el servicio militar voluntario” a partir de un enfoque integral y moderno.
Finalmente, el vocero concluyó con un llamado a la participación: “Convocamos a todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria”.
El lanzamiento del servicio militar voluntario vuelve a poner en agenda la participación de las fuerzas armadas en la formación de jóvenes, pero también se encienden las alarmas y fantasmas sobre momentos oscuros de la historia de Argentina durante la implementación de la obligatoriedad de este servicio.