
Análisis Político
Lic. en Diseño Industrial – Diplomado en Ciencias políticas – Asesor Político
Candidato a Concejal- Juan José Alonso
Partido de Izquierda – Coronel Rosales
El candidato a concejal Juan José Alonso, referente del Partido de Izquierda, presenta un perfil político que lo distingue dentro del escenario local. Su condición de ciego lo convierte en un referente único en el ámbito de la política rosaleña, poniendo en primer plano la voz de un sector históricamente postergado: las personas con discapacidad.
Alonso desarrolla su militancia desde la CTA, lo que lo vincula al sindicalismo y a la defensa de los trabajadores, en especial aquellos que se desempeñan en el sector público.
Actualmente se desempeña en la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB), lo que le otorga un anclaje laboral concreto y lo conecta con la realidad cotidiana de los empleados estatales.
Su plataforma gira en torno a tres ejes principales:
● Discapacidad: impulsar políticas públicas de accesibilidad plena en infraestructura,
educación y empleo.
● Transporte: garantizar un sistema de transporte inclusivo, seguro y accesible para
todos los vecinos.
● Trabajo: defensa de los derechos laborales, lucha contra la precarización e inclusión
de personas con discapacidad en el mercado laboral.
Si bien enuncia varios asuntos de relevancia pública como cuestión de género, violencia de género, ambiente, entre otros, no plantea una agenda legislativa coherente y sostenible que pueda captar de manera efectiva la atención y el interés de los ciudadanos.
Este vacío limita su capacidad de instalarse como un actor político de peso dentro del concejo.
En cuanto a su posicionamiento, Alonso se enfrenta a un desafío importante: trascender la agenda sectorial para instalarse como un candidato de propuestas amplias y de interés general. Su perfil sindicalista y de izquierda lo respalda en los reclamos sociales, pero al mismo tiempo lo limita frente a un electorado que, en distritos como Coronel Rosales, no suele otorgar un caudal significativo de votos a los espacios de izquierda.
El capital político de Juan José Alonso radica en su historia personal y en su capacidad de representar luchas invisibilizadas. Su fortaleza está en encarnar lo que predica, siendo un símbolo de inclusión y resiliencia. Sin embargo, su mayor desafío será ampliar su discurso y construir una agenda legislativa coherente y sostenible, capaz de captar la atención de los ciudadanos y trascender su perfil testimonial.
En definitiva, Alonso aporta un perfil diferenciado dentro de la oferta electoral local, con la posibilidad de instalar debates necesarios sobre inclusión, transporte accesible y trabajo digno, aunque con la dificultad de sostener electoralmente una propuesta que, sin planificación legislativa clara, corre el riesgo de quedar limitada a lo testimonial.