A partir del lunes 15 de septiembre, la provincia de Buenos Aires inicia una nueva fase de su campaña de vacunación contra el dengue. La principal novedad es que todas las personas de entre 15 y 59 años podrán registrarse, sin importar si han tenido la enfermedad anteriormente, y recibirán la vacuna sin costo alguno.
El ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, indicó que aquellos que se inscriban recibirán un email con la información sobre la fecha, la hora y el centro de vacunación que les corresponde, dentro de los 135 municipios de la región. Asimismo, aclaró que no será necesario presentar una receta médica ni datos personales complicados, ya que el objetivo es facilitar el acceso a la prevención.
En la primera fase, se habían asignado 22. 100 turnos a quienes ya estaban registrados, pero no habían sido convocados por no pertenecer a la población objetivo. Ahora, cualquier persona en el grupo de edad mencionado puede solicitar su cita y unirse a la campaña.
Kreplak subrayó que esta segunda fase es posible gracias a la adquisición de 500 mil dosis de la vacuna por parte del gobierno provincial, que se irán entregando gradualmente a medida que se produzcan. “Cuando el Estado nacional no actúa, el gobernador avanza, trabaja e invierte, acercándose más a la gente”, afirmó el funcionario.
El ministro también recordó que hace dos años, los habitantes de la provincia enfrentaron “un verano muy complicado” debido a la epidemia de dengue y criticó la inacción del Gobierno nacional en cuanto a la vacunación. Por esta razón, destacó que el gobernador tomó la decisión de seguir adelante con este plan de manera autónoma, buscando estar listos antes de que llegue el próximo verano.
Finalmente, la cartera de salud recomendó seguir con prácticas de prevención además de la vacunación: voltear, cubrir, desechar y limpiar con frecuencia todos los recipientes que puedan acumular agua, eliminando así posibles criaderos y huevos del mosquito que transmite el dengue.