
Los habitantes de la ciudad se sumaron a la convocatoria que tuvo lugar a nivel nacional, congregándose en el corazón del centro, en la intersección de 25 de Mayo e Irigoyen.
La protesta abarcó varios temas de interés colectivo, tales como la Ley de Financiamiento Universitario, la Ley de Emergencia Pediátrica, así como los derechos de las personas mayores y de aquellos con discapacidad.
Durante el evento, diferentes representantes dieron voz a las inquietudes de sus respectivos sectores. Entre ellos se encontraron Daniela Ferraro, quien habló en nombre del área de Discapacidad; Raúl Sosa, que representó a los Jubilados; y el doctor Sebastián Amaya, quien intervino en representación de los universitarios. La declaración final que recogía las demandas del sector universitario fue presentada por Juliana Tomassini y Daniel de la Iglesia. Asimismo, Juan José Alonso y Gladys Acha hicieron uso de la palabra en nombre del Frente de Izquierda.
Al concluir los discursos, los residentes, políticos, partidarios, líderes gremiales y estudiantes, realizaron una marcha hacia la plaza Belgrano, portando carteles de la manifestación para asegurar que sus demandas fueran vistas por las autoridades nacionales.








