Fuerte Llamado de Jorge García Cuerva Contra la Pobreza y el Narcotráfico en la Peregrinación a Luján
Luis
5 octubre, 2025

En el marco de la 51° Peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, alzó su voz en un enérgico mensaje durante la misa central, abordando problemáticas sociales urgentes como la pobreza, el avance del narcotráfico y la situación de los jubilados.
Ante miles de fieles reunidos en la Basílica de Luján, García Cuerva no dudó en señalar la creciente desigualdad y el sufrimiento que genera la pobreza en amplios sectores de la sociedad. “No podemos permanecer indiferentes ante la realidad de tantos hermanos que no tienen lo necesario para vivir con dignidad”, afirmó el arzobispo, instando a la solidaridad y a la búsqueda de soluciones concretas para erradicar la pobreza.
Otro de los puntos centrales de su homilía fue la preocupante expansión del narcotráfico, especialmente entre los jóvenes. García Cuerva advirtió sobre el peligro que representa esta problemática para la salud pública y la seguridad ciudadana, y llamó a fortalecer las políticas de prevención y rehabilitación. “El narcotráfico es un flagelo que destruye vidas y familias. Debemos combatirlo con todas nuestras fuerzas”, enfatizó.
El arzobispo también dedicó palabras a la situación de los jubilados, quienes enfrentan dificultades económicas y sociales. “Nuestros abuelos merecen una vejez digna, con acceso a una salud de calidad y una jubilación que les permita vivir con tranquilidad”, expresó García Cuerva, comprometiéndose a seguir trabajando en defensa de sus derechos.
El mensaje de Jorge García Cuerva resonó con fuerza entre los peregrinos, quienes lo recibieron con aplausos y muestras de apoyo. La 51° Peregrinación a Luján se convirtió así en un espacio de reflexión y compromiso social, donde la fe y la esperanza se unieron para construir un futuro mejor para todos.





