La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha escalado su reclamo contra el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y el Ministerio de Defensa de la Nación, presentando una Acción de Amparo Colectivo con un pedido urgente de medida cautelar. La medida busca proteger los derechos de más de 60.000 empleados estatales afiliados en toda la Provincia de Buenos Aires, quienes se ven gravemente afectados por la falta de cobertura médico-asistencial y farmacéutica.
La acción legal, promovida por las seccionales de ATE en Punta Alta, Bahía Blanca y el Consejo Directivo Provincial, fue liderada por el Dr. Esteban Corrales, miembro del Equipo Jurídico de ATE Provincia de Buenos Aires.
“Hemos recurrido a la Justicia para que se declare la ilegalidad de la conducta del IOSFA y del Ministerio de Defensa, quienes están incumpliendo su deber de garantizar la cobertura de salud a miles de trabajadores estatales,” declaró un representante de ATE.
En el escrito judicial, ATE denuncia la vulneración de derechos fundamentales y exige que se restablezca de inmediato la cobertura médica y farmacéutica adecuada para todos los afiliados. La organización sindical espera una pronta respuesta favorable de la Justicia para proteger la salud y el bienestar de sus representados.
El conflicto no se limita a Punta Alta y Bahía Blanca, sino que impacta también en numerosas localidades donde el IOSFA tiene presencia, tales como Mar del Plata, Tandil, Zárate y Azul, entre otras. Esta situación “profundiza el alcance y la gravedad del problema”, según ATE.
“Desde nuestras seccionales y el CDP dejamos en claro que no vamos a aceptar más dilaciones, promesas vacías ni excusas burocráticas: la salud no se negocia”, manifestaron desde ATE. “Este amparo colectivo no es solamente una respuesta a una emergencia local, sino un freno político y gremial frente a un abandono sistemático de toda la red del IOSFA en la Provincia de Buenos Aires, que pone en riesgo la vida y la dignidad de las y los trabajadores estatales. Lo sostendremos con toda la fuerza gremial y legal que sea necesaria”.
La presentación del amparo colectivo marca un punto de inflexión en la lucha por la defensa de la salud de los trabajadores estatales en la provincia, y ATE se muestra firme en su determinación de llevar adelante todas las acciones necesarias para garantizar el acceso a una cobertura sanitaria digna y de calidad.