
Días atrás llega a nuestra redacción una carta escrita por la Señora Silvia Martinez, Hija de quien en vida fuera el señor Julio Martinez Serra. La misma llega para hacer un reclamo y solicitando que debería buscarse más información cuando se hace un Decreto para darle nombre a una calle, camino o espacio público.
Este reclamo hace referencia a una Nota publicada por nuestro Portal con fecha 07 de Febrero, donde se llevó a cabo un acto para homenajear a un vecino del Distrito; Miguel Pons, quien años atrás conformó la “Comisión Vecinal Camino Corto Punta Alta – Pehuen Co”, que tenía como objetivo hacer transitable dicho trayecto. Es aquí que la Señora Silvia Martinez quiere dar a conocer la verdadera historia de como se proyecto el camino corto a Pehuen Co. Por esto transcribimos la carta enviada a nuestra Redacción.
Buenos Aires, 11 de Febrero de 2019.
No se si llamarlo nota, reclamo o Sres. informense para designar el nombre de una persona para una obra. Estrictamente me refiero a la nota publicada por el diario digital y por el que me entero de la resolución tomada por el Honorable Concejo Deliberante de mi ciudad.
Soy la hija del creador del Camino Corto a Pehuen Co y quien escribe estas líneas para hacer una pregunta, cuales fueron las fuentes en las que se inspiraron para llamar Miguel Pons a un camino pergeniado por mi padre Julio Martínez Serra y luchado por gente sumamente valiosa como Máximo Suarez, Pastrian, Enrique Oliva por supuesto Don Miguel Pons y otras personas que en este momento de sorpresa no recuerdo.
No niego, porque personalmente acompañe a mi padre en muchas oportunidades a reuniones que iban desde peticiones a explicaciones para poder realizar esa nueva traza que nace en el km.656 de la ruta provincial 279 y finaliza en Pehuen Co y por la que se ahorran casi 20 Km de ida y otros tantos de vuelta tanto desde Punta Alta como desde Bahía Blanca.
En esa oportunidad fuimos con mi padre a convencer a Don Miguel Pons para que se sumara a esta lucha para beneficio de los que íbamos asiduamente a esa hermosa ciudad balnearia que hasta hoy nos convoca. Y Miguelito accedió a formar parte de la comisión se hacían reuniones en mi casa ,en lo de Máximo Suarez y también en lo de Don Miguel y comíamos todos juntos con la emoción y el altruismo de estar haciendo una obra que beneficiaría a toda la comunidad. Por eso me llamo poderosamente la atención haber atribuido solo a Don Miguel Pons el nombre de tanta lucha y tesón para logar esa traza.
Fui testigo de viajes hechos por mi padre y Miguel al edificio de Vialidad Nacional acá en Bs.As ciudad en la que estoy radicada desde hace muchos años, dejando ambos sus familias ,sus negocios y el dinero que sacaban de sus bolsillos para una obra que lamentablemente quedo a punto de ser asfaltada pues ya tenía las medidas, el alambrado de siete hilos como lo requiere una ruta provincial .el ancho correspondiente, el entoscado y tratamiento bituminoso y en un abrir y cerrar de ojos después de años de lucha se asfalto la traza que parte del km.641 por otras razones creo (políticas y de conveniencias personales) viendo literalmente llorar a mi padre por tal hecho después de una lucha titánica por lograr el tan mentado Camino Corto a PehuenCo.
Esto es lo que motiva que escriba estas lineas. Vi la lucha enorme y todo lo que eso conlleva para esa obra y ver después de años que el reconocimiento se haga solo con el nombre de una persona a la que quise mucho y le reconozco valores enormes pero injusto, en mi manera de ver, para los que lucharon junto a él.
Mi padre, reconocido músico y comerciante de Punta Alta – Presidente de la Liga de Comercio de Punta Alta, junto a otros pobladores de PehuenCo uno de los diez primeros fundadores de la Villa balnearia hacedor junto a otra comisión de fomento construyeron los primeros baños y
vestuarios públicos y la primera sala de primeros auxilios en dicha villa, autor de la música y acompañado Héctor Coqui Soule Tonelli hacedor de la letra del tango Punta Alta y además autor de muchas obras entre las que se cuenta una ranchera al Camino Corto a Pehuen Co. quienes no son tan jóvenes recordaran estas estrofas hechas por Don Máximo Suarez…
Es un lugar tan bonito
que a todos nos gusta ir
y pensando en los caminos
no dan ganas de salir.
Pero es tanta la alegría
de Pehuen Co visitar
que salimos tempranito
y al barro fuimos a dar
Se viajo por otro lado
aunque mas largo quedo
pero tenia tantas piedras
que las gomas revento
Convencidos que Natura
todo no lo puede dar
con esfuerzo y entusiasmo
nos pusimos a cantar
Queremos Camino Corto
camino corto a Pehuen Co
queremos camino corto
para Pehuen Co llegar
desde Punta Alta o Bahía
o cualquier otro lugar
es el trayecto mas corto
que se pueda imaginar
queremos Camino Corto
camino corto a Pehuen Co
No hablo solamente por el orgullo enorme que siento por mi padre hacedor de tantas obras para la comunidad, sino por el ejemplo que nos dio en cada día de lucha, de tesón ,de trabajo ,de honestidad de moral, de solidaridad ,de valores tan grandes algunos casi perdidos en esta época. Por eso el dolor como hija testigo de toda esta lucha que el reconocimiento sea hacia una sola persona a quien repito no le quito merito pero no estuvo solo como para designarlo como único hacedor del Camino. Agradezco mucho el espacio y el lugar para ser escuchada. Espero revisen y puedan ser justos en las designaciones.
Firma la carta: Silvia Martinez