“Invitamos al Municipio a sumar Seguridad con una nueva regulación del Tránsito Pesado”.

Daniel Medina  -bloque Bien Común por Rosales- anunció que su bancada trabaja en intentar una nueva normativa de tránsito pesado. “Para ese fin necesitamos conocer algunos informes que solo maneja el Intendente Uset y queremos compartir información y propuestas. El fin principal es la seguridad de cada vecino, sumar controles y proteger sectores sensibles de la Ciudad. Incluso nos encontramos con camiones con materiales de construcción dentro del Parque San Martín donde hay chicos jugando, pensamos en una ciudad ordenada en donde entre todos intentemos mejorar la vida del vecino y que logremos orden urbano”

Medina nuevamente solicitará como primer paso un informe técnico a la Dirección de Transito a los efectos de la  actualización de la ordenanza 2358 -que teniendo una antigüedad de 26 años sin ser reformada- regula la circulación del tránsito pesado en el Distrito. “Es un pedido larga veces planteado por los vecinos y por los concejales, necesitamos iniciar el debate de una ordenanza moderna sobre transito pesado y recuperar los controles sobre la circulación. Hay sectores en donde existen muchos reclamos sobre daños en viviendas o preocupación de vecinos sobre el tema como en Ciudad Atlántida, Villa Maio y en el Centro de la Ciudad por poner ejemplos. También vamos a proponer una ordenanza que brinde soluciones temporarias hasta poder tener una norma definitiva. Confiamos en que por parte del bloque oficialista podamos tener apoyo y ya hemos acercado borradores para que estén en conocimiento de nuestra propuesta”

Medina a su vez indicó que una nueva norma de transito traería costos para el Municipio en renovar la carteleria y en disponer controles urbanos, “por eso queremos trabajar en conjunto dado que queremos una norma que sea practicable y conocer la voz del gobierno. Me parece que tenemos que elaborar un proyecto conjunto conociendo el pensamiento de la Dirección de Transito y contemplando que en algún momento podemos tener una zona industrial planificada. Esos aspectos tienen que ser tenidos en cuenta para tener una regulación aplicable. A su vez vamos a proponer medidas de control inmediatas para los problemas actuales y cotidianos.

Compartir en Redes Sociales