En el marco de un nuevo rechazo del oficialismo, ante la presentación del proyecto que proponía estudiar la adhesión de una planta asfáltica en la ciudad, Bien Común vuelve a destacar la falta de empatía y colaboración por parte de Juntos por el Cambio.
Como ya es costumbre, el oficialismo decidió desestimar el proyecto presentado por nuestro espacio, el cual proponía la adhesión al Programa Municipios de Pie con el fin de solicitar el financiamiento necesario para la puesta en marcha de una Planta de Asfalto para el Distrito.
Desde nuestra bancada conformada por Liliana García, Hugo Schamber y Raúl
Rodríguez dijeron que: “si bien ya es moneda corriente que el oficialismo haga caso
omiso a nuestros pedidos, reclamos y proyectos, esta vez consideramos que es
una pena que no nos acompañen. Actualmente, contar con una planta asfáltica
propia implica un gran ahorro para el municipio dado que el asfalto es comprado y
traído desde Carhué”.
“Consideramos que tener una planta asfáltica propia dotaría al municipio de
mayores recursos para realizar los arreglos necesarios en los diferentes puntos de
la ciudad y a su vez disminuiría los tiempos de acción”, continuaron los ediles
quienes también agregaron: “si tuviéramos una en Coronel Rosales se brindaría
una autonomía desde este punto de vista ya que no poseemos insumos asfálticos y estamos sujetos a la disponibilidad de recursos de otros municipios”.
Con respecto a esto último, Garcia detalló que “en la etapa más estricta de la
cuarentena, Carhué atravesó un faltante de material y el municipio no tenía cómo
llevar a cabo los arreglos estipulados. Además de los beneficios ya nombrados vale
destacar que se podrían generar más puestos de trabajo para los puntaltenses y se disminuirían los costos de combustible y el desgaste del vehículo que lo trae hasta nuestra ciudad”.
Por eso, para nuestro bloque era muy importante que se pidiera este estudio de
financiamiento y costo para conocer las condiciones de volver a producir asfalto
en nuestro distrito, tal cual sucedía hace varios años atrás.
La problemática aqueja a los vecinos de todos los barrios y localidades, ya que el
deterioro de las arterias de asfalto (y de aquellas que ni siquiera lo poseen) afectan
el normal tránsito de vehículos particulares y del transporte público, trayendo
aparejados accidentes de tránsito o la rotura de autos y motos particulares. Por eso,
nos parece motivo suficiente para que el municipio gestione y se haga cargo de esta
situación.
Desde Bien Común siempre hemos estado predispuestos a trabajar en conjunto
para conseguir esta y muchas cosas más, siempre abogando por el bienestar de los
vecinos rosaleños.
En tanto el Programa Barrios de Pie, impulsado por el Ministerio del Interior, Obras
Públicas y Vivienda consiste justamente en asistir técnica y financieramente a los
gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la
adquisición de equipamiento, insumos y/u otros bienes de capital, destinados al
fortalecimiento del desarrollo con integración regional.
Bien Común