Con el impulso de la Juventud de Bien Común, los concejales Hugo Schamber, LilianaGarcía y Raúl Rodríguez presentarán un pedido solicitando al Municipio el cumplimiento efectivo de la ordenanza 3952 , que creó el programa “PRODUCTO ROSALEÑO – FUENTE DE TRABAJO LOCAL”. Su finalidad será crear una cultura
identitaria entre los consumidores y los artículos locales impulsando el consumo de productos rosaleños y generar herramientas para un mayor crecimiento económico local.
Esta normativa tiene más de un año, y fue un trabajo del entonces Concejal Daniel Medina junto a Liliana Garcia y Hugo Schamber. Pese a su aprobación por el HCD, el Intendente Uset no la ha aplicado y es por esto mismo que queremos que se active pronto.
Caipal o Jugos Abolengo fueron productos que tuvieron proyección regional y que se perdieron por distintas razones. A partir de la sanción de esta Ordenanza, el Municipio debía coordinar con los dueños de supermercados y comercios de barrio la disposición de cartelería que destaque a los productos elaborados por PYMES de Coronel Rosales. De esta forma se busca generar una política de protección y educación al consumidor. Quien compra un producto además del precio y calidad podrá ahora evaluar la localía de lo que compra.
Con respecto a lo anterior los referentes de la Juventud Emiliano Muñoz, Jorgelina Li Destri y Agustín Kroneberger coincidieron que “lo bueno hay que aplicarlo sin pensar de quien viene. Hay muchos emprendedores que necesitan ser apoyados para continuar creciendo.
Los funcionarios deben facilitar la inversión privada y dejar las pequeñeces políticas de lado””Tenemos que entender que la falta de empleo es el principal problema de la Ciudad y necesitamos políticas inteligentes para desarrollarlo. La ordenanza de promoción de productos locales es una de esas herramientas y nos entristece que no se aplique por el solo hecho de haber sido propuesta por Bien Común. Hay que priorizar a los emprendedores por sobre la cultura del Plan social permanente. Tenemos muchos jóvenes creativos y talentosos en Rosales y debemos cuidarlos y evitar que se vayan”, completaron.
La ordenanza dispone, entre distintas medidas, que destaquen en cada góndola con cartelería específica a los productos locales para que el vecino pueda reconocerlos al momento de comprar. “Muchos municipios vecinos vienen aplicando hace años programas similares, es increíble que en Rosales se siga aplazando esta iniciativa que apoya a los creadores locales”, finalizaron los miembros de la Juventud del partido