
Luego de la reunión de comisión de obras con los gerentes regionales de ABSA, donde se abarcaron temas como la reparación de pérdidas de agua y roturas en diferentes puntos de la ciudad nuestros ediles Hugo Schamber y Liliana García, aprovecharon la ocasión para presentar los reclamos de los vecinos rosaleños.
Si bien desde nuestro espacio vemos muy positivos estos encuentros, lamentablemente las respuestas y la información que nos brindaron no lo fueron, ya que una vez más los vecinos rosaleños se verán afectados por la baja presión o faltante de agua en la temporada estival, así como en el periodo de tiempo que le lleve a la empresa reparar las distintas fallas que afectan al distrito.
Con respecto a esto último nuestros concejales detallaron que “las obras que se realizarán próximamente en las intersecciones de avenida Paso y Río Dulce son, nada más y nada menos, que consecuencia de una reparación mal realizada en el año 2014. Ésto traerá aparejado varios días de actividad en la zona y a su vez dejará a los vecinos sin agua”.
Por otra parte, la Concejal Liliana García afirmó que “es el municipio quien debe gestionar las obras, ante nación o provincia, para que el servicio llegue a todos los vecinos rosaleños.
Además, no comprendemos cómo el gobierno municipal siendo seis años oficialismo, y contando con el apoyo de su color político a nivel nacional y provincial no gestionó para realizar mayores obras en la ciudad en pos de todos los vecinos rosaleños”.
En referencia a esto último detalló que “luego del cambio de gobierno a nivel nacional han abierto los ojos y visto el mal funcionamiento y accionar de ABSA. Es entonces ahora cuando se suman a los reclamos, pero no nos olvidemos que ellos contaron con las herramientas para que nuestra ciudad tuviera obras que mejorarán sustancialmente la vida de los vecinos y decidieron no hacerlo”. Asimismo, el gobierno de Uset nos vendió una foto de una supuesta obra en la planta potabilizadora que resultó ser una mentira, puesto que los voceros de ABSA nos confirmaron hoy que en un tiempo dicha planta va a quedar inactiva.
Es por todo esto que desde Bien Común le pedimos al oficialismo que tome cartas en el asunto gestionando por y para los vecinos. Nosotros siempre hemos estado predispuestos a trabajar en conjunto, pero ante la falta de respuestas seguiremos presentando propuestas para mejorar y cambiar la realidad de los vecinos.
Finalmente, reiteramos el pedido al oficialismo de que nos acompañe con el proyecto de ordenanza que propone modificar el Código de Faltas Municipal con el fin de que sea el municipio quien tenga la potestad de multar a ABSA por su deficiencia en la prestación del servicio. Además queda demostrado una vez más que ABSA requiere de un mayor control, puesto que sus arreglos no se realizan de manera eficiente y a la larga terminan generando mayores complicaciones.