A menos de un año y medio de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la selección argentina recibió una gran inyección anímica con vistas a las Eliminatorias sudamericanas. Todavía restan doce fechas y el equipo de Scaloni -invicto- es el escolta de Brasil.
Una parte del tramo ya está hecho, acaso el más difícil por el peso del equipaje a cuestas: la Selección Argentina coronó la Copa América 2021 en Río de Janeiro y de inmediato fijó su nuevo objetivo, el Mundial de Qatar 2022.
Cierto es que la clasificación para la próxima Copa del Mundo aún no está asegurada, pero descontada la conciencia grupal con la que se buscará esa meta parcial, las palabras del propio Lionel Messi invitan a proyectar más a largo plazo.
“Hay que aprovechar este envión”, motivó el capitán argentino después de conseguir, a sus 34 años, el primer título con el seleccionado mayor.
Palpitando las Eliminatorias
La clasificación sudamericana para Qatar 2022 lleva disputadas 6 de sus 18 fechas y Argentina se ubica como escolta invicto con 12 unidades, a seis del líder Brasil, también imbatido. Ecuador (9) y Uruguay (8, 0 de diferencia de gol) ocupan transitoriamente las otras dos plazas de acceso a la Copa del Mundo.
Colombia (8, -2) se ubica en el quinto lugar que acredita a un repechaje y fuera de la zona Qatar se encuentran Paraguay (7), Chile (6), Bolivia (5), Venezuela (4, -6) y Perú (4, -8).
El equipo dirigido por Lionel Scaloni ganó tres partidos (Ecuador 1-0, Bolivia 2-1 y Perú 2-0) y empató los otros tres (Paraguay 1-1, Chile 1-1 y Colombia 2-2), los dos últimos en la semana previa al inicio de la Copa América en Brasil.
El primer compromiso de esta Selección Argentina campeona será el próximo 2 de septiembre ante Venezuela, de visitante, y cinco días después estrenará el flamante título en el país contra Bolivia en estadio a confirmar.
Al mes siguiente llegará el turno de enfrentarse con Paraguay en Asunción (7 de octubre) y Perú en casa (12 de octubre) y en noviembre serán rivales Uruguay en Montevideo (jueves 11) y Brasil en Argentina (martes 16).
Este calendario podría modificarse si la Conmebol decide jugar en las ventanas que restan del año la quinta y sexta fecha que debió disputarse en marzo pasado y que fue suspendida por la pandemia de coronavirus. En ellas, el seleccionado de Lionel Scaloni debía recibir a Uruguay y luego visitar a Brasil.
Para 2022, el año del Mundial, quedarán los últimos cuatro compromisos de Eliminatorias: Chile (visitante), Colombia (local), Venezuela (local) y Ecuador (visitante).
Serán las últimas pruebas oficiales antes del máximo sueño de todo el pueblo argentino: la conquista de la tercera Copa del Mundo, el domingo 18 de diciembre en el Estadio Nacional de Lusail.