![naty-Petrossino](https://panoramadigital.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/naty-Petrossino.jpg)
La comunidad está conmocionada a partir de que se conoció la noticia de la muerte por Covid-19 de Natty Petrosino, una referente de la paz y la solidaridad que hizo todo lo que estuvo a su alcance (y más) para tender una manos a quienes más lo necesitaban y que eran ignorados por aquellos que debían brindar respuestas y soluciones.
Petrosino había dedicado gran parte de su vida a la acción solidaria entre los más necesitados e internacionalmente como la Embajadora para la Paz por la Federación Universal de la Paz, entre otros múltiples reconocimientos.
Fue creadora del Hogar del Peregrino, que le dio de comer a miles de personas en Bahía Blanca por décadas, luego se trasladó a la selva a colaborar con comunidades indígenas de Mendoza y Formosa.
Fue candidata el premio Nobel de la Paz y la solían llamar «la Madre Teresa de Argentina».
El 14 de diciembre de 2006, el Concejo Deliberante le otorgó el título de Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Bahía Blanca sobre la base de su reconocida acción solidaria, y en ese mismo mes fue elegida «Mujer del Año» por el concejo regional de Aosta, Italia que año tras año distingue a mujeres del mundo que se destaquen por su labor humanitaria.
En 2013 recibió el Premio Jaime Brunet a la promoción de Derechos Humanos y el mismo Papa Francisco se comunicó con ella y la felicitó por su labor. Petrosino había expresado anteriormente su deseo de conocer al Papa, sin embargo, rechazó la invitación para viajar a la Ciudad del Vaticano expresando que no quería dejar a los pobres y que no quería “ver tanto lujo».