Por: Sandra Gómez de Saravia – Abogada – Asesora Legal en Discapacidad
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN DERECHO A:
- Afiliarse a una Obra Social
- Realizar su reclamo en la S.S.Salud por problemas de cobertura o afiliación
RECIBIR:
– LACOBERTURA INTEGRAL AL 100% DE LAS PRESTACIONES Y MEDICAMENTOS solicitados por los médicos tratantes, en relación con la patología acreditada en el CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD).
– INFORMACIÓN ADECUADA y ORIENTACIÓN por parte de equipos interdisciplinarios, que debe ofrecer tu Obra Social.
– Las PRESTACIONES establecidas en la LEY N° 24.901 “Sistema de Prestaciones Básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad”.
RECORDA:
- TENER EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) ACTUALIZADO, emitido por la autoridad competente.
- Presentar el CERTIFICADO (CUD) ante tu Obra Social, para recibir las prestaciones.
- – TENER EL PAGO AL DÍA, si sos Monotributista.
COBERTURA DEL 100% EN:
PRESTACIONES BASICAS:
- Preventivas.
- Rehabilitación: Ambulatoria (Institucional o Consultorios), Internación o Domicilio.
- Consultas Médicas.
- Medicamentos (vinculados a la discapacidad acreditada en el CUD).
- Apoyos técnicos u otros aparatos ortopédicos, prótesis, órtesis y audífonos.
SERVICIOS ESPECIFICOS:
- Centro de Día.
- Centro Educativo Terapéutico.
- Hogar / Residencia.
- Prestaciones Educativas y Apoyo a la Integración Escolar.
- Formación Laboral o Rehabilitación Profesional. SERVICIOS ESPECÍFICOS:
- Asistente Domiciliario.
- Transporte.
- Odontología.
RECORDA:
– PODÉS CAMBIAR DE OBRA SOCIAL UNA VEZ AL AÑO.
– PRESCRIPCIÓN MÉDICA ACTUALIZADA del médico tratante de tu Obra Social / Hospital Público de Gestión Descentralizada (HPDG).