Por Sandra Gómez de Saravia
Abogada – Asesora Legal en Discapacidad
Secretaria y Asesora Legal del
Observatorio Iberoamericano de Discapacidad de Punta Alta
Es de interés anunciar que en el año 2020 se creó el Observatorio Iberoamericano de Discapacidad con sede en esta Ciudad. Del mismo modo se lleva a conocimiento que el Coordinador General del mismo es el Dr. Fernando CATALI BERNABEU, Abogado, Asesor en Discapacidad y Papá de un niño de 4 años y 9 meses llamado Benjamín, que tiene la condición de Síndrome de Down. La Sub coordinadora es la Señora Paola Montero, Mamá de Thiago Gentile quien padece fibrosis quística. Ambos llevan adelante esta tarea para la cual fueron designados por la gran labor que realizan a diario por la lucha de la reclamación de los derechos para sus hijos y para todas las personas con discapacidad de esta Ciudad que los vio nacer.
Es dable enfatizar las funciones que tiene el Observatorio: I) Generar, difundir, actualizar y sistematizar la información que se recopile de las distintas fuentes, tanto públicas como privadas, en la materia; II) Efectuar el seguimiento de la aplicación y cumplimiento en los distintos ámbitos, de las cláusulas de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, ratificada por la Ley Nº 26.378. En ese orden, dicho Observatorio se halla bajo la órbita del Observatorio Iberoamericano y tiene diversas prioridades, tales como la organización de Grupos de Trabajo para analizar las principales problemáticas, entre los cuales se encuentran las Áreas de Accesibilidad, Salud, Trabajo y Educación, las actividades de capacitación e investigación (para lo cual se han desarrollado videoconferencias con enorme éxito y que sirvieron tanto para difundir los lineamientos de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y para abrir líneas de investigación sobre los lineamientos sugeridos por los propios participantes), el análisis de aspectos centrales de la temática por parte de actores relevantes (como los encuentros en ámbitos legislativos, judiciales, gremiales, educativos, etc.) y el desafío de lograr una real educación inclusiva. Informamos por este medio como comunicarse:
- Contacto telefónico: 2932-469674. (horario de tarde, a partir de las 14 hs, solo mensaje de texto )
Si alguna Institución u Organismo desean coordinar para que brindemos charlas al publico a fin de difundir los derechos de las personas con discapacidad pueden solicitar entrevista por teléfono o por Correo electrónico: [email protected]