Por Sandra Gómez de Saravia
Abogada – Asesora Legal en Discapacidad.
A diario me llegan consultas sobre el incumplimiento de las prestaciones de salud para las Personas con Discapacidad.
Me encuentro con la triste realidad de que las Obras Sociales y Entidades Prepagas no cumplen con la totalidad de la cobertura que establecen las Leyes que tratan los derechos de las Personas con Discapacidad. Especialmente el 100% de la cobertura de las prestaciones.
Seguramente si son Personas con Discapacidad poseen las siguientes situaciones:
. No pagan la prestación o solo reintegran un porcentaje y no el 100%.
. No autorizan los tratamientos
. Existe Demora en la autorización de las prestaciones y en el pago.
. Todas estas situaciones constituyen incumplimientos en las Obras Sociales y Entidades Prepagas y producen una vulneración en los derechos de las Personas con Discapacidad.
. Es común que las Obras sociales y Prepagas demoren alrededor de 90 días en realizar los pagos.
. Los valores establecidos en el Nomenclador de Prestaciones Básicas para Discapacidad no se actualizan cómo deberían, lo que hace que esos importes a cobrar pierdan poder adquisitivo.
Esto genera que los profesionales soliciten a las familias que se hagan cargo del ajuste que el Estado se niega a abonar y muchas personas con Discapacidad se queden sin prestaciones.
Para solicitar una entrevista comunicarse al 2932469674.