
Por Lionel Cia.- Columnista de Espectáculos-.
La nueva ficción de El Trece, ATAV 2, desembarcó en la pantalla chica con una historia imperdible, y retoma los hechos de Argentina, tierra de amor y venganza, cincuenta años después.
Con un elenco encabezado por Federico D’elía, Federico Amador, Justina Bustos y Juan Gil Navarro, este lunes desembarcó en la pantalla de El Trece ATAV 2, la esperada segunda temporada de “Argentina, tierra de amor y venganza”, que se ubica cincuenta años después del final de la primera parte.
La serie muestra a los descendientes de las familias Moretti (Aldo Moretti y la Polaca, interpretados por Gonzalo Heredia y la China Suárez) y Salvat (Bruno Salvat y Lucia Morel, interpretados por Albert Baró y Delfina Chaves), protagonistas de aquella entrega.
La historia, como muchas en los años 70, comienza con un exilio, un secuestro y mucho dolor. El personaje del español Toni Gelabert, Antonio, regresa desde el viejo continente con su papá Pedro (Rafael Ferro), y buscará incansablemente la verdad sobre la desaparición de su madre Silvia (Julieta Díaz), secuestrada durante la última dictadura militar mientras cursaba un embarazo.
Lo cierto es que con ese episodio tuvo que ver Rafael Machado (D’Elía), quien traicionó a su amigo, y mientras lo ayudaba a escapar de la dictadura planeaba el secuestro y posterior desaparición de su esposa, y de la niña que llevaba en el vientre.
La pequeña es Florencia, quien nació cuando Silvia estuvo secuestrada en la ESMA y fue entregada a un policía, algo habitual en aquel entonces. Machado es el director de una clínica que colaboró con los militares en la dictadura, y está casado con Sara (Gloria Carrá)
El Teatro de Revistas es otro gran protagonista de la novela, donde el contexto son con chistes de la época, machistas, misóginos y subidos de tono. Allí brillan los personajes de Ricardo (Darío Barassi), Mónica Villalobos (Andrea Rincón) y la futura actriz, Ana (Justina Bustos), nieta de La Polaca, tentada con una oferta laboral a manos de Horacio Hills, un productor y director teatral, interpretado por Gil Navarro.
Ricardo es hermano de Horacio, y ambos son sobrinos de Samuel Trauman, aquel inolvidable personaje de Fernán Mirás que era dueño de un prostíbulo.