

Punta Alta – Bs. As. – Argentina
Por Lionel Cia.- Columnista de Espectáculos-.
Pero en las últimas horas, el periodista Nacho Rodríguez dio a conocer que la novela durará más tiempo para liquidar los capítulos lo más rápido posible. “A partir del próximo lunes 8 de mayo, eltrece extenderá la emisión de ATAV, transmitiéndola desde las 23 hasta las 0.15 horas”, contó.
Eso provocará que, al agregar entre 15 y 20 minutos a cada uno, el final llegará antes y podrá ser levantado. A la larga generará un gasto aún mayor y deben pagarles a los actores.
La grabación duró siete meses y contó con 270 actores o más, usaron 80 locaciones distintas y cada capítulo costó u$s24 mil, eso generó que gasten u$s5 millones. Lo que podría ser una catástrofe si sigue en baja.
Por último, sobre la trama de ATAV 2, eltrece señaló: “Transcurre después del regreso a la democracia en Argentina. Buenos Aires está convulsionada por los nuevos aires de cambio que surgieron después de la última dictadura y el regreso de quienes tuvieron que exiliarse. La ciudad es el epicentro del encuentro de los descendientes de las familias Moretti y Salvat, quienes habían protagonizado la primera temporada de ATAV”.
Además, revelaron el conflicto que tendrá la telenovela: “Nada será fácil para los personajes de la historia, que deberán luchar por el amor, la búsqueda de la verdad, la dignidad, sus derechos y por justicia; atravesando un camino lleno de obstáculos, traiciones, desilusiones, venganza, odios, pasiones y amores, en un país que avanza hacia la libertad, pero aún con mucha oscuridad por transitar“.
La cuota de pantalla es un porcentaje estimado de hogares o espectadores que están mirando un programa de televisión. También es conocido como share.
Esta cifra surge de la multiplicación del alcance, que es la cantidad de hogares que reproducen un programa, por la fidelidad de la audiencia, es decir, el tiempo que invierten observando ese show.
La cuota total de audiencia se reparte entre todos los canales de televisión. Esta métrica es diferente, pero complementaria con el rating, que es el índice de la audiencia.
El rating mide específicamente el porcentaje de espectadores que tiene un programa en un día y horario puntual.