
D’Onofrio planteó que “si la provincia de Buenos Aires hoy fuera un Estado, sería el PBI más rico de Latinoamérica” y agregó: “Obviamente no creo que sea ese el camino, pero es un debate que tenemos que dar los bonaerenses porque producimos el 45% de la riqueza de la Argentina y cobramos el 22% de coparticipación, subsidiando la ineficiencia del resto del Estado nacional y de las provincias”.
Pese a no ser consultado por la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires se independice, el funcionario ejemplificó: “Yo podría estar planteando hoy como dirigente bonaerense que vayamos a una reforma constitucional para ver si salimos del Estado nacional”.
Crece el conflicto entre Provincia y Nación
Las declaraciones del ministro de Transporte bonaerense remiten a las del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, quien en 2020, en medio de una disputa con el Gobierno de Alberto Fernández, había asegurado que su provincia tenía todo como para vivir como un país independiente.
En este caso, D’Onofrio recordó el tironeo previo al estadillo del 2001, cuando Ruckauf había hecho pública su intención de profundizar la autonomía bonaerense para despegarse de la administración de Fernando de la Rúa. Aquella vez, el entonces mandatario bonaerense amenazó con pedir ante la Justicia el embargo de bienes nacionales que se encuentren en territorio provincial para que se cumpla el pago de deudas por coparticipación.
Ahora, el ministro de Kicillof salió a instalar un tema sensible que podría tener repercusiones puertas adentro. “Acá lo que hay que rediscutir es el mismo Estado nacional y cómo se maneja, claramente no es por el lado de Javier Milei de destruirlo”, sentenció el funcionario.