
La embarcación estaba fuera de servicio desde 2019 y será una nueva atracción para quienes practican buceo en aguas abiertas. El Consorcio Portuario Regional de la ciudad balnearia destacó el doble objetivo de esta alternativa que permite recuperar espacio operativo en muelles y enriquecer una propuesta recreativa y turística.
El buque pesquero “Simbad” quedó incorporado al parque submarino “Cristo Rey” una vez que se completaron las maniobras de remolque y hundimiento en este espacio, creado hace más de 40 años para la práctica de buceo en aguas abiertas.
El operativo coordinado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Prefectura Naval Argentina y la Club de Buceo Thalassa y permitió depositar el buque, que se encontraba fuera de servicio desde hace tres años y ocupaba espacio operativo del puerto local, en el mismo sector de lecho marino donde ya se encontraban los cascos de las embarcaciones “Cristo Rey” y “Kronomether”.
El “Simbad”, de origen francés y botado en 1976, tiene 51 metros de eslora, 8,50 de manga y operó como pesquero de altura hasta 2019.
El parque submarino “Cristo Rey” está ubicado en cercanías de la restinga de Punta Mogotes, a unas tres millas de la costa, a la altura del faro.
Es el único que existe en el frente marítimo de la provincia de Buenos Aires y hay proyectos para ampliarlo con al menos dos embarcaciones más en próximas etapas.
El parque submarino lleva el nombre de su primer buque, el barreminas “Cristo Rey”, hundido allí en 1981. El segundo paso se dio en 2014, cuando se dio similar destino en esas profundidades al pesquero “Kronomether”, que había permanecido inactivo desde fines de la década del 90.