
¿Quién es Luca Aguilar?
Aguilar, de 20 años, perdió la vida el 30 de enero de 2025 al intentar proteger a un vendedor ambulante que estaba siendo atacado por un delincuente en el municipio de Moreno. Según relató el presidente, el joven recibió siete puñaladas mientras defendía al vendedor, quien logró sobrevivir gracias a su intervención.
A través del nuevo Decreto, el Gobierno formalizó la entrega de la primera medalla “Al Valor del Ciudadano” al cadete, destacando que su acción fue un acto de “valentía” y “sacrificio” en defensa de los derechos constitucionales a la vida y la integridad física de otro ciudadano.
La creación de esta condecoración y el reconocimiento póstumo a Aguilar buscan no solo honrar su memoria, sino también inspirar a otros ciudadanos a actuar con valentía y solidaridad en situaciones críticas. La historia de Aguilar, quien entregó su vida por un desconocido, se convierte en un símbolo de los valores que el Gobierno pretende destacar con esta iniciativa.
Mientras tanto, la familia del repartidor recibirá la medalla en su nombre, en un acto que marcará el inicio de esta nueva distinción y que busca perpetuar el legado de aquellos que, como él, demuestran que el heroísmo y el servicio a los demás son pilares fundamentales de una sociedad libre y justa.
¿Quiénes recibirán la distinción creada por el Gobierno?
La medalla “Al Valor del Ciudadano” será otorgada por el presidente de la Nación y está destinada a reconocer acciones excepcionales que representen un ejemplo de conducta ciudadana. Según el Decreto, la distinción se entregará por única vez, aunque en caso de nuevos méritos, se podrá añadir una barreta a la condecoración original.
La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, será la encargada de llevar un registro de las personas distinguidas, detallando las acciones que justificaron el reconocimiento. En los considerandos del decreto, el Gobierno subrayó que las condecoraciones son “la síntesis del reconocimiento de la sociedad hacia ciertas personas por servir a la Argentina y defender la vida, la libertad y/o los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional“. Además, se remarcó la importancia de transmitir a las generaciones presentes y futuras el espíritu de servicio y las acciones individuales que pueden transformar realidades. “El cambio social y el progreso no dependen solo de las instituciones, sino también de las acciones individuales”, señaló el Ejecutivo.