
Por Graciela Sfeir – Profesora de Educación Fisica / Periodista.
Son frescas, rápidas de hacer, sobre todo si estamos trabajando, o tenemos poco tiempo, no necesitamos prender horno ni hornalla. Pero, cuidado!!!! Cuidado con los aderezos, a no excederse con ellos. Algún permitido tenemos, pero no siempre, ni para todos los días.
Aquí van las que más me gustan, ustedes hagan las propias, estas son a modo de sugerencia para salir de la cocina diaria:
• Remolachas, huevo duro, aceitunas y queso cortado en cuadraditos.
• Pollo, (puede ser pechuga, o lo que quede de la noche anterior), zanahorias
hervidas o rallada, arvejas, huevo duro y papa hervida (no mucha).
• Tomates, perejil y menta picados, aceitunas negras, rúcula o lechuga, trigo burgol fino (previo remojo), ajo cortado en juliana, condimentar con una cucharadita de aceite de oliva y una pizca de pimienta y sal.
• Berro, rúcula, rabanitos, tomate, zanahorias rallada, nueces, huevos de codorniz, rodajas de cebolla.
• Repollo morado cortado como lechuga, morrón (del color que quieran), huevo duro de gallina o codorniz, zanahorias hervidas, pepinos en rodajas.
• Palmitos, aceitunas verdes y negras, zanahorias ralladas, lechuga morada, tomates cherry, brócoli. Aderezar con queso untable.
• Palta cortada en trozos, camarones, tomates cherry, queso untable.
• Arroz blanco, atún en lata al natural, cebolla en rodajas, y zanahorias ralladas.
• Apio, manzanas verdes en cubitos, nueces, alcaparras, queso untable.
Y todas aquellas variedades que sean sanas y de bajo contenido calórico. Lo dado anteriormente es a modo de reseña, hasta que vuestras ideas logren recetas propias.
Mi aderezo preferido una cucharada de aceite de oliva, limón, y sal a gusto o casi nada. Pero también pueden utilizar, savora, kétchup, salsa tobasco, mayonesa light
…. Obviamente moderado.
Cada uno va probando e incorporando sus propios sabores….esto es sólo a modo de comienzo para tener breve idea de las cosas ricas q nos da la Madre Natura.